El rechazo hacia el programa de RTVE La familia de la tele continúa 'in crescendo'. Si hace 7 días era el cúmulo de protestas, críticas y quejas, continuadas por la carta firmada de 132 extrabajadores apoyando el comunicado del Consejo de Informativos contra el magacín, este martes ha sido la recogida de firmas de trabajadores de RTVE a través de Change.org exigiendo a la la Dirección y al Consejo de Administración "su retirada".
El sindicato USO, que ejerce cada vez más presión para lograr el cese de La familia de la tele, ha vuelto a instar a la dirección de RTVE que ponga fin al programa, esta vez justificándolo en unos datos de audiencia que muchos consideran ya "insostenibles".
"¿Hasta cuánto tiene que caer para cancelar el programa? ¿Qué nivel mínimo de audiencia tienen de contrato? ¿O no tiene ese tipo de cláusula en contrato? Cuando se cancele, ¿quién asumirá y será la cabeza de turco?", afirma el sindicato.
"Este tipo de apuestas solo contribuyen a banalizar la antena y a deteriorar la imagen de la radiotelevisión pública, al no cumplir con los mínimos exigibles a un medio estatal. Entendiendo que haya que hacer apuestas variadas para atender a públicos y gustos muy diferentes, consideramos que el entretenimiento también tiene que tener un límite de rigor y respeto que, a nuestro juicio, no está cumpliendo LFDLT. Por eso, urgimos a la Dirección y al Consejo de Administración a su retirada", concluye la petición creada por "Mujeres de RTVE".
El motivo
Todo comenzó con motivo de la cobertura del fin del Cónclave Papal. "Los profesionales de la información de esta casa –denunciaban en su escrito– llevan largas jornadas en Roma informando con seriedad y rigor sobre el cónclave (...). Ayer, La Familia de la Tele envió a una de sus colaboradoras (Marta Riesco) a Roma, a un evento claramente informativo, utilizando el micrófono de TVE", lamentaba el Consejo de Informativos del ente público. "Ni el tono ni la forma de este programa es lo que se espera de una televisión pública en un evento de esta importancia. Nuestros profesionales y nuestros espectadores merecen respeto".
Datos de audiencia
A la polémica con la cobertura del Cónclave, hay que sumarle sus recientes pinchazos de audiencia. A pesar del truco de programación que favorece al magacín, La Familia de la Tele no pasó en sus primeros días de los 731.000 espectadores y el 9,5 % de share.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado