Los gastos en dietas, manutención y desplazamientos asociados a los sindicatos de Radiotelevisión Española ascendieron en 2024 a 388.910 euros, lo que representa un 14,6% más que en el ejercicio anterior, según ha reconocido la corporación tras ser preguntada por este periódico a través del Portal de Transparencia.
El sindicato que más gastó fue UGT, el cual, por cierto, es el que ha sido señalado por la presunta filtración de una parte de las preguntas del examen de oposición de RTVE, en la categoría de informador, que está en fase de investigación judicial. En total, esta sección 'pasó' a la empresa facturas por 165.559 euros, de los cuales 38.158 se correspondieron con dietas, 56.744 con traslados y 70.657 con alojamientos.
Estas cantidades están ajustadas a los baremos oficiales que existen en RTVE, relacionados con la actividad sindical y las dietas profesionales. Se imputaron dentro de un ejercicio de elevada actividad para los delegados, en el que la celebración de los exámenes de oposiciones y la asistencia a los contratados, o a quienes podían acogerse al plan de prejubilaciones, marcó una parte del desempeño de los representantes de los trabajadores, explican fuentes de la empresa.
Otros sindicatos
La segunda fuerza a la que se le imputa más gasto es el Sindicato Independiente, con 131.432 euros, mientras que la tercera es Comisiones Obreras, con 72.359 euros. A continuación, muy por debajo, están USO (15.363) y CGT (4.196).
Resulta especialmente significativo el incremento interanual de gasto de UGT (135.393 euros en 2023) y del Sindicato Independiente (96.927 en 2023). Por su parte, el de Comisiones Obreras se redujo (84.020 en 2023).
Otras fuentes sindicales indicen en que este tipo de gastos están supeditados, como es evidente, al número de representantes y de liberados en el Comité de Empresa.
El nivel de 2025
Este periódico también ha obtenido datos correspondientes a los primeros seis meses de 2025. Ahí se observa que UGT gastó bastante más que el resto, con 83.922 euros. A continuación, se sitúan el Sindicato Independiente, con 55.375 euros, Comisiones Obreras, con 33.605; USO, con 9.301; y CGT, con 836 euros.
Conviene tener presente que la actividad sindical es elevada dentro de la corporación, donde en 2023 existía aproximadamente 1 liberado por cada 120 trabajadores.
Hasta ahora, han estado presentes incluso en los tribunales de las oposiciones, lo cual dejará de ser así después de que RTVE y el Comité Intercentros pactaran su exclusión hace unas semanas, ante el escándalo que generó el presunto intento de amaño de un examen el pasado otoño.
La plantilla de RTVE
RTVE empleaba el pasado 31 de diciembre a un total de 6.770 trabajadores, de los cuales 2.091 se encontraban en situación eventual. La temporalidad se ha incrementado durante los últimos años debido a los retrasos que han sufrido los exámenes de oposición, lo cual ha provocado que la empresa cubra las vacantes -por jubilación, la mayoría- con contratados.
El año pasado, esta entidad de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales afrontó unos gastos de personal de 490,8 millones de euros, frente a los 473,2 de 2023.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 24 minutos
Las mariscadas no son gratis….