Scarlett Johansson, una de las grandes actrices de Hollywood, da un giro significativo a su carrera con el estreno de su primera película como directora: Eleanor the Great. La cinta, que tuvo su debut internacional durante el prestigioso Festival de Cannes 2025, ya ha generado gran expectativa tanto por su naturaleza emotiva como por la importancia de este proyecto dentro de la trayectoria de Johansson.

Un salto al otro lado de la cámara

La llegada de Eleanor the Great marca un momento clave para Scarlett Johansson. Aunque ella es famosa por sus papeles en películas como Viuda Negra o Lost in Translation, su decisión de ponerse detrás de la cámara representa "una inquietud artística por explorar nuevas formas de contar historias". Ella misma confesó en algunas de sus entrevistas recientes que dirigir una ópera prima con un guion original y una protagonista de 94 años fue un reto enorme por la dificultad de conseguir financiación y apoyo para una propuesta tan singular.

"Sería más fácil hacer una secuela de una película de 180 millones de dólares o una película de género que fuera mediocre. Conseguir mucho, mucho, mucho menos dinero para una película independiente con una historia original y una actriz principal de 94 años fue muy, muy, muy difícil", afirmó la cineasta.

No obstante, Johansson abrazó la experiencia con humildad y entrega. Al hablar sobre el proceso, mencionó que temía no estar preparada para dirigir, pero al poco tiempo se dio cuenta de que, como actriz, su vida profesional siempre ha estado ligada a trabajar colaborativamente con directores y actores en fases clave del proceso creativo. Dirigir, según explicó, le resultó "bastante natural"

Argumento y elenco

Eleanor the Great cuenta la historia de Eleanor Morgenstein, interpretada por la veterana actriz June Squibb. Eleanor es una mujer de 94 años, ingeniosa y con marcada personalidad, que tras sufrir una pérdida devastadora en su Florida natal, decide mudarse a Nueva York con su hija y su nieto. Allí, al integrarse a un grupo de apoyo, comparte un relato personal a través del que se enfrenta al reto de reconstruir su vida en la vejez.

El reparto de la película se completa con nombres como Erin Kellyman, Jessica Hecht y Chiwetel Ejiofor, en una galería de personajes que refuerza la riqueza del relato. La cinta está escrita por Tory Kamen y cuenta con la fotografía de Hélène Louvart, otro punto destacado de la producción.

Recepción y crítica

El paso de Johansson por Cannes no pasó desapercibido: aunque Eleanor the Great no compitió por la Palma de Oro, fue seleccionada en la sección "Un Certain Regard" (Una cierta mirada), dedicada a propuestas originales y a nuevas voces del cine internacional. La crítica ha señalado su sensibilidad y honestidad, destacándola como un emotivo acercamiento a la "amistad tardía, el duelo, la verdad y el valor de las nuevas oportunidades en la vejez".

Las interpretaciones, especialmente la de June Squibb, han recibido elogios por su carisma y verosimilitud, dotando a Eleanor de humanidad contundente y humor entrañable. Aunque algunos críticos consideran el debut de Johansson como poco ambicioso en el plano argumental, la mayoría coincide en que logra transmitir un mensaje cálido, cercano y refrescante.

Lanzamiento y tráiler

Además de su relevante debut en festivales, Eleanor the Great ya cuenta con su primer tráiler oficial, disponible desde el 12 de agosto de 2025. Sony Pictures Classics se encargará de su distribución en Estados Unidos, donde llegará a los cines el 26 de septiembre de 2025. Por el momento, no hay fecha confirmada para su estreno en España, aunque se espera que llegue a finales de este año o inicios de 2026.