Improbables parejas las formadas este jueves por la tarde-noche durante la presentación de la nueva temporada de TVE, bajo el lema 'Imparables'. Se emitió a través de RTVE Play y arrancó, como ya es habitual, casi 25 minutos más tarde de lo anunciado. Lo presentó la directora de comunicación de RTVE María Eizaguirre, y lo primero que hicieron fue darse un baño de masas con el 12% de cuota de pantalla que acumula La 1 este mes.
Minutos antes de su arranque, en el Estudio 5 de Prado del Rey (donde se levantó el plató de La familia de la tele), la ahora tertuliana Marta Nebot (La hora de La 1, Malas lenguas) se aproximó al humorista Ricardo Castella, director de La revuelta. Se les unió Macarena Rey, la directora de Shine Iberia (Masterchef, Maestros de la costura, DecoMasters). A saber de qué hablaban. Por aquel photocall pasaron la flor y nata de la Corporación para promocionarse: que si los aspirantes de Masterchef celebrity, que si el irreconocible elenco (¡de guapos!) de Valle Salvaje y La Promesa...
Eva Soriano y Aníbal Gómez presentaron su concurso, Cuánto Cuánto Cuánto, en el que hay que adivinar cuánto miden o pesan las cosas; e Inés Hernand hizo de las suyas, o sea, meterse con el Consejo de Informativos de TVE. Acudió, junto a Ángela Fernández, para presentar su nuevo programa en directo, de lunes a jueves, durante 3 ó 4 horas, para RTVE Play y con producción de El Terrat (Mediapro). Marta Flich y Gonzalo Miró, a partir del próximo lunes a las 15.55 horas en La 1 con Directo al grano, mandaron un beso a Mariló Montero...
Los seriales de época
Hubo espacio para la poca ficción de RTVE, y su director, José Pastor, hizo acto de presencia. Hablaron de Sin gluten, nueva comedia para el horario de máxima audiencia en La 1. Sus 8 capítulos se emitirán semanalmente de dos en dos. Apareció también Josep Cister, el creador de La Promesa y Valle Salvaje. "Hemos estado trabajando duro este verano para que la gente se entretenga", prometió el guionista de cara al otoño. Le acompañaron, sobre el escenario, los actores Andrea del Río, María Castro, Manuel Regueiro, Guillermo Serrano, Isabela Arán, José Manuel Seda, María Redondo...
¿Y La 2? No hubo pronunciamiento sobre los espacios de ciencia como Órbita Laika, pero sí un avance de lo que llegará este otoño. Un país para leerlo, La vuelta al mundo en ochenta likes, Cachitos... Ni mu sobre el nuevo informativo para La 2.
Las reivindicaciones de Elena Sánchez y Mónica López
Hubo mucho autobombo y poca crítica. La periodista Elena Sánchez dejó caer que ya sólo emitían una película española cada viernes noche, y no dos, como antaño. La otra 'denuncia' la puso Mónica López, jefa de meteorología, que se quejó de la omnipresencia de su pequeño equipo en RTVE: "De 6.000 trabajadores, somos 8".
Hubo chascarrillos (como el de Jesús Cintora: "Deberíamos llamarnos Con la lengua fuera") y discursos humildes, como el de Javier Ruiz: "Somos obreros de la información"... Se comió la pantalla Jordi Hurtado, flanqueado por sus pupilos: Rodrigo Vázquez (Saber y ganar), Aitor Albizua (Cifras y letras) y 'Txurru' (Trivial Pursuit), que revolucionó al personal por méritos propios.
La nota la dio Marc Giró, que señaló, en broma, al presidente de RTVE José Pablo López y director de TVE Sergio Calderón como responsables de su parón durante medio año. La verdad es que el comunicador estuvo negociando su caché hasta el último momento después de que su Late Xou, original de La 2 y RTVE Play, ascendiera a La 1. Su presentador aseguró hace unos días en El País que salía muy barato a TVE y que había recibido ofertas de la competencia.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado