Un año cumple Valle Salvaje, ahora en su tercera temporada, en RTVE y Netflix. Digamos que el serial de época que produce Bambú (La Promesa) y protagoniza la vallisoletana Rocío Suárez de Puga como una dama en apuros en pleno siglo 18 no empezó con buen pie. Por aquel entonces, La 1 emitía en la sobremesa La Moderna, que en paz descanse, por lo que TVE relegó Valle Salvaje a media tarde. Había overbooking de telenovelas.

PUBLICIDAD

No era una sentencia de muerte, pero esa franja horaria es un cementerio de elefantes. Sin embargo, su buen rendimiento en RTVE Play y, sobre todo, en Netflix garantizó su continuidad. La semana pasada, su tercera temporada fue la cuarta serie más vista de la plataforma en nuestro país.

Y desde el abrupto fin de La Moderna, el combo de Valle Salvaje y La Promesa ha demostrado ser el caballo ganador. La primera no logra las cifras de vértigo de la segunda, pero ambas son lo más visto en directo durante su franja de emisión. Siempre es una buena noticia que triunfe la ficción española.

En este caso, VS tiene mucho tirón en Latinoamérica, donde está disponible –con el estreno de un episodio al día– a través de Netflix. La exclusividad la tiene durante una semana RTVE Play. Quizás este año sea Valle Salvaje la ganadora del Emmy internacional como mejor telenovela; un galardón que se llevó La Promesa en 2024.

A Valle Salvaje le queda cuerda para rato. Tras el trágico desenlace de su segunda temporada a finales de agosto, La 1 estrenó inmediatamente una tercera temporada de la que su productor ejecutivo, Ramón Campos, ya habló antes del verano. Dicho y hecho. Tras la pertinente solicitud, Transparencia confirma a El Independiente que la tercera temporada de Valle Salvaje tendrá 180 capítulos.

RTVE actualiza el coste de la tercera temporada de Valle Salvaje

Cabe recordar que las dos primeras temporadas de VS tuvieron 120 entregas cada una. RTVE garantiza así la emisión ininterrumpida de Valle Salvaje hasta finales de mayo o principios de junio de 2026. El serial de época tendrá un total de 420 episodios.

La Corporación confirma vía Transparencia la duración de la tercera temporada de Valle Salvaje tras haber actualizado hace unos días lo presupuestado durante todo 2025: 14.059.618 euros. Cabe mencionar que estos 14 millones de euros corresponden a la producción de la segunda y tercera temporada del serial de época.

O sea, los 180 capítulos nuevos de VS le costarán a RTVE 10.059.618 euros. Se encarece, por tanto, el coste por entrega. Si cada episodio de Valle Salvaje 2 rondaba los 33.333 euros, cada capítulo de Valle Salvaje 3 superará los 55.886 euros. Se desconoce la aportación de Netflix y StudioCanal como coproductoras.

PUBLICIDAD