Hace un año, España se dividió –otra vez– en dos: o El Hormiguero o La Revuelta. Antena 3 o La 1. Derecha o izquierda. La tercera España veía First Dates en Cuatro, El intermedio en laSexta y Cifras y letras en La 2. O Netflix. O nada porque hay gente que no ve la televisión. El Gran Wyoming fue quien más sufrió hace un año. En tierra de nadie quedó el Babylon Show de Carlos Latre en Telecinco.
Rivalidades aparte, el mediático fichaje de David Broncano por TVE agitó el avispero de un medio, el televisivo, cada vez más conservador. Y encima disparó el interés del público por las audiencias, información y pasatiempo de nicho.
Fue aquel otoño un periodo televisivamente apasionante, con un pique más o menos sano. Pero llegó el invierno, tras navidad y las campanadas, y se enfrió la contienda. El Hormiguero, en su temporada 19, siguió a lo suyo y se creció ante una revuelta que se durmió en los laureles.
Broncano y compañía registraron de media durante su primer curso un 13,5% de share y casi 1,7 millones de fieles. Sin embargo, la curva de audiencia, en directo y diferido, fue cuesta abajo progresivamente desde enero hasta julio. En verano bajó incluso del millón de fieles.
Venció Pablo Motos: casi 2 millones de espectadores y 15,2% de share.
Las aguas volvieron a su cauce.
'El hormiguero' fue el programa más visto de toda la televisión en septiembre
¿Y ahora qué? Tras 18 emisiones de El Hormiguero y 14 de La Revuelta en septiembre, no hay trampa ni cartón. Motos hizo pleno y no por la mínima. El espacio que produce 7yaccción y emite Antena 3 de lunes a jueves por la noche registró, desde el lunes 8 hasta el martes 30, un 15% de cuota de pantalla y superó en directo los 1,7 millones de seguidores.
No hay quien le tosa a El Hormiguero en su vigésimo aniversario. Llegará pronto a los 3.000 programas. También logró este septiembre ser el programa de entretenimiento más visto de toda la televisión española. Incluso por delante de los titanes Pasapalabra (2º) y La ruleta de suerte (3º), los concursos estrella de Antena 3.
El debut de El Hormiguero 20, el lunes 1, fue su mejor arranque histórico del curso en cuota, un 21,1% que se tradujo en más de 2,3 millones de televidentes. De los 25 contenidos más vistos el pasado mes, fútbol y noticias inclusive, la visita de Bertín Osborne ocupa la quinta posición. El formato lo tendrá muy fácil para superar este otoño la barrera de los 2 millones. Este jueves mismo, Gloria Stefan brindó unas cifras sensacionales: 1.998.000 espectadores (17%).
En cuarto puesto está La revuelta, cuya segunda temporada acumula 1,5 millones de espectadores y un 13% de share. O sea, dos puntos menos que El hormiguero. Habrá que estar atentos a la progresión de sendos formatos hasta diciembre. En principio, la audiencia de ambos debería subir, pues el consumo televisivo crece a medida que anochece más temprano.
El Hormiguero marca distancias con La Revuelta
El día que La Revuelta pisó los talones a El Hormiguero fue el jueves 11 de septiembre: 37.000 espectadores de separación. Aquella noche, Motos entrevistó a Yurena, recambio de última hora, mientras que Broncano recibió a Pepa Bueno.
El día de mayor distancia durante septiembre fue justo una semana después, el jueves 18. El Hormiguero, con Luz Casal, superó a La Revuelta, con Ester Expósito y Loquillo, en 426.000 espectadores.
Cabe matizar que todos estos datos, ofrecidos por Kantar Media, corresponden a su visionado en directo. Y que la mayor distancia entre ambos espacios, siempre con EH a la cabeza, se firmó este mismo jueves: 481.000 espectadores.
¿Habrá sorpaso de La Revuelta en 2025-2026? Quién sabe. Muy probablemente, EH mantendrá su liderato en directo. El reto de LR es mantener a sus fieles, sobre todo a un segmento, el de adolescentes y jóvenes adultos, que optará a buen recaudo por La isla de las tentaciones 9, cuyo estreno en Tele5 está al volver la esquina.
'La revuelta' gusta, sobre todo, a jóvenes, hombres y urbanitas
¿Qué pasa con el diferido? Si bien todavía no hay datos concretos sobre el rendimiento de La Revuelta en RTVE Play el pasado septiembre, el espacio de David Broncano no está entre los tres contenidos más vistos de la plataforma: La Promesa, MasterChef Celebrity y el cine internacional.
¿Dónde reside entonces su fuerte? Recurrimos al balance de audiencias elaborado por RTVE. "Es líder indiscutible en los targets de 13 a 44 años, entre el público masculino y en las grandes ciudades", reza la nota de prensa.
Pero el valor de La Revuelta va más allá de su enclave en La 1. Sólo en septiembre, acumuló 481 millones de visualizaciones en sus redes sociales oficiales.
Un ejemplo: el clip de la actriz Silvia Alonso, presente en plató para promocionar la serie La caza. Irati, en el que asegura que "el genocidio de Gaza es tan atroz que está por encima de ser de derechas y de izquierdas" acumuló en Instagram 9,7 millones de visualizaciones.
Te puede interesar