Llega a Movistar+ Yakarta, una de las grandes apuestas de la plataforma para este año y una serie destinada a emocionar y remover conciencias. Creada por Diego San José y dirigida por Elena Trapé (con participación del propio Javier Cámara y de Fernando Delgado-Hierro en la dirección de algunos capítulos), Yakarta propone una road movie emocional en formato televisivo que "da voz a quienes nunca protagonizan las grandes historias".
La serie, presentada en la Seminci de Valladolid y con excelentes primeros ecos de la crítica, se lanza en su totalidad directamente en la plataforma. Esto permite a los espectadores embarcarse en este viaje tan irregular como apasionante a su propio ritmo.
Dos perdedores en busca de una redención
La historia de Yakarta sigue a Joserra, interpretado por Javier Cámara, un profesor de educación física en Vallecas que fue una prometedora estrella del bádminton olímpico, pero que ahora lleva una vida apagada, marcada por el divorcio y la falta de motivación. Todo cambia cuando conoce a Mar (Carla Quílez), una adolescente con una situación difícil pero con un talento excepcional para el bádminton.
Convencido de que en ella puede encontrar una nueva razón para seguir adelante, Joserra decide entrenarla. Juntos emprenden un recorrido por polideportivos y torneos regionales de toda España, persiguiendo un objetivo casi imposible, llegar a Yakarta. Esta ciudad de Indonesia es considerada la capital mundial del bádminton y símbolo de las segundas oportunidades. Pero el viaje trasciende lo deportivo. A lo largo del camino ambos deberán enfrentarse a sus propios miedos, errores y heridas, en una historia donde la redención y el vínculo humano se convierten en el verdadero motor del relato.
¿Cuándo se estrena en Movistar+?
Yakarta llega a Movistar+ el próximo jueves 6 de noviembre de 2025. La producción, como decíamos, llega como uno de los lanzamientos más destacados de la temporada en la plataforma, con todos sus episodios disponibles desde el día del estreno. Yakarta promete conectar con el público gracias a su tono humano y cercano, consolidando una vez más a Cámara como uno de los grandes intérpretes de la ficción española.
Protagonistas y reparto
La serie destaca por la construcción honesta y descarnada de sus personajes. Javier Cámara ofrece una interpretación marcada por la vulnerabilidad y la cercanía, alejándose de los papeles convencionales de héroe, mientras que Carla Quílez sorprende con un registro maduro y lleno de matices pese a su juventud. Mar es una adolescente marcada por la desconfianza, con una situación familiar turbulenta y un padre ausente. Esto la convierte en alguien capaz de despertar empatía y ofrecer un espejo a muchos espectadores.
Junto a ellos, el reparto se completa con nombres como David Lorente, Pilar Gómez, Marina Guerola y Anna Alarcón. Con ellos se conforma un mosaico de figuras que enriquecen el microcosmos de derrota, ilusión y ternura en el que se mueve la historia.
Un viaje a través del fracaso
Yakarta no es una serie sobre ganadores ni sobre la épica clásica del deporte. Diego San José, conocido por sus exitosas creaciones en Vota Juan y Celeste, ha explicado que su intención era reivindicar la derrota como espacio de aprendizaje y humanidad. "Estamos culturalmente atados a la victoria como único horizonte deseable. Pero el éxito es extraordinario, no puede ser una línea de vida. La derrota, en cambio, nos obliga a crecer y dialogar con nosotros mismos", señala el creador.
Esta filosofía impregna cada episodio. Los protagonistas recorren pueblos y ciudades (de Totana a Torrelavega, pasando por polideportivos decadentes y pensiones de mala muerte) y, lejos de acumular triunfos, van recogiendo cicatrices, enseñanzas y momentos íntimos de autodescubrimiento. "La serie no quiere contar una historia de perdedores que finalmente ganan, sino de seres que aprenden a mirarse y a reconocerse en sus propias derrotas", apunta la guionista Elena Trapé.
Más allá del deporte
La serie de Movistar+, de seis episodios de media hora, se apoya en la estructura del viaje físico como metáfora del tránsito interior. Cada etapa sirve para desprender a Joserra y Mar de capas defensivas, mostrando finalmente a dos seres frágiles, llenos de matices y contradicciones, con los que resulta fácil identificarse.
Tal y como explica Diego San José, "la serie juega con la idea de que a menudo juzgamos mal a quienes nos rodean, ignorando qué les duele o por qué están donde están. Con Yakarta, el reto era invitar al público a confrontar esos prejuicios y a abrazar la imperfección propia y ajena".
Te puede interesar