La compra del Grupo Zeta por parte de Prensa Ibérica -Javier Moll- fue la operación mediática más relevante en muchos años, tanto por las derivadas políticas de las que estuvo acompañada, como por las económicas. Sin embargo, su nuevo dueño no ha conseguido teñir de negro los tradicionales números rojos de esta sociedad, tal y como se aprecia en una mera consulta al Registro Mercantil.

PUBLICIDAD

Según los informes de cuentas de Grupo Zeta S.A., en el período 2019 - 2024, esta empresa ha perdido dinero todos los años y acumula un déficit de casi 25 millones de euros.

Pese a todo, actualmente pertenece a uno de los principales grupos de medios de comunicación españoles y no se enfrenta a las dificultades de 'antaño', cuando sus antiguos gestores, capitaneados por Antonio Asensio Mosbah -hijo de Antonio Asensio- se veían obligados casi al final de cada ejercicio a renegociar su deuda bancaria, al no poder hacer frente a los vencimientos de la misma.

Quita de deuda

Javier Moll supo jugar sus cartas, en este sentido, cuando adquirió este negocio, dado que logró que sus acreedores -entre ellos, Caixabank y el Instituto Catalán de Finanzas- aceptaran una quita equivalente al 70% de 100 millones de euros de la deuda.

Ese compromiso le permitió imponerse al otro interesado en su compra -Mediapro- y tomar posesión de la compañía con el balance saneado. La operación fue anunciada oficialmente en junio de 2019.

La matriz de Zeta cerró ese ejercicio con pérdidas de 3,5 millones de euros. El año siguiente (2020) registró un déficit de 12,15 millones, frente al de 1,7 millones de 2021, el de 1,3 millones de 2022, el de 3,7 millones de 2023 y el de 2,4 millones en 2024.

A pesar de las pérdidas acumuladas, la empresa contaba a finales de 2024 con un patrimonio neto positivo, de 8,8 millones de euros, con 74,3 millones de euros concedidos a empresas del grupo en préstamos participativos.

El auditor mantiene en su informe la duda sobre la aplicación del principio de empresa en funcionamiento, según expone en su informe. No obstante, las decisiones financieras del grupo -y su estabilidad- depende de su accionista -Prensa Ibérica- y del respaldo que le brinde.

La marca 'El Periódico'

Cabe destacar que los principales activos periodísticos -más allá de algunas propiedades- que incluía la cartera de Zeta en el momento de su compraventa se encontraban El Periódico de Catalunya y el diario deportivo Sport.

La decisión editorial más relevante que adoptó Moll una vez se hizo con el control de la marca El Periódico fue la de establecer una cabecera en Madrid. La llamó El Periódico de España y la inauguró el 12 de octubre de 2022, tras organizar una fiesta a la que acudieron diferentes representantes del mundo de la política y de la empresa.

La cabecera -que ha tenido 4 directores- dejó de lanzarse en papel hace un año y medio; y actualmente está dedicada casi en exclusiva a la información madrileña, dado que los contenidos generalistas se realizan para El Periódico desde sus delegaciones.

PUBLICIDAD