Radiotelevisión Española encargó hace unas semanas a los fundadores de La Fábrica de la Tele -reagrupados en La Osa Producciones- la realización de un programa conducido por Marta Flich y Gonzalo Miró. El pasado martes, Miró cruzó la línea que separa la del presentador de la del contertulio y lanzó un discurso sobre Carlos Mazón y la gestión que realizó el día de la dana que ha generado polémica dentro de la corporación.
En su locución, afirmó: "Bueno, parece que a pesar de todos los esfuerzos de la Generalitat, porque no se conoce la verdad, hay algunas cosas que sí podemos 'ir sabiendo'. Hay otras cosas que están por saber".
Continuó: "De momento, no sabemos lo que pasó en esa comida tan larga de Carlos Mazón. No sabemos si estaba despierto, (si) estaba dormido, si tenía los pantalones puestos o quitados; o cuál era su tasa de alcohol en sangre".
Después de estas palabras despectivas, el hijo de Pilar Miró remató: "Carlos Mazón y su cara de cemento armado, porque no se puede tener más rostro, resulta que todavía cree que los vídeos que están saliendo le favorecen".
La sección sindical de CCOO en RTVE Cataluña ha emitido un comunicado este jueves al respecto en el que lamenta que en la corporación se esté "convirtiendo en norma mezclar información con opinión", como demuestra este ejercicio profesional de Miró.
"Es un hecho que perjudica la credibilidad del servicio que debe ofrecer la radio y televisión pública estatal", añade, antes de denunciar "las salidas de tono, las afirmaciones sin fundamento y el lenguaje vulgar" que se emplean con el único objetivo de "desacreditar al contrario".
Pedro Delgado y Jesús Cintora
El sindicato asegura que esta práctica se ha registrado en otros momentos recientes, como durante la retransmisión de la última etapa de La Vuelta, en la que Pedro 'Perico' Delgado renunció a su exigencia de imparcialidad para verter sus opiniones sobre las manifestaciones de Madrid.
Algo similar sucedió cuando Jesús Cintora, recientemente, calificó a un político de "caradura".
"Cuando se apuesta por personal externo para realizar el trabajo que deberían hacer los profesionales de la casa, suceden este tipo de cosas", concluye el sindicato.
Cabe destacar que Directo al grano se estrenó el pasado septiembre y que su contrato asciende a 3,5 millones de euros.
Te puede interesar
-
RTVE se libra de un 'multazo' por la estampita del Sagrado Corazón de Lalachus en las campanadas
-
Ver o no ver 'Sin gluten' en RTVE, la nueva comedia de La 1 con Diego Martín como un chef alcohólico
-
El plan de José Pablo López (y de Pedro Sánchez) para RTVE da resultado: la audiencia se dispara
-
Aitor Albizua: "Grabaremos 'Cifras y letras' hasta verano de 2026"
3 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 27 segundos
No entiendo que mi admirado Paco González y también Juanma Castaño, tengan a este tipejo de comentarista y de contertulio, aunque sea de fútbol.
Seguro que hay mejores » indios » que él, y además ensucia sus programas con su presencia.
hace 54 minutos
Si escribo lo que opino de él me rebajaría a su altura y no me gustaría que una cucaracha me pisoteara.
hace 3 horas
¿Parece que en los medios actuales, esa lengua se premia y cotiza?