El presidente de Radiotelevisión Española, José Pablo López, y la diputada de Vox, Carina Mejías, han mantenido este martes un duro enfrentamiento durante la celebración de la Comisión Mixta Interparlamentaria sobre la corporación. Lo han hecho en lo que respecta a la línea editorial que mantiene La 1, especialmente, en sus programas de info-entretenimiento.
El intercambio se ha producido durante una pregunta parlamentaria, que Mejías ha iniciado con el siguiente planteamiento: "Quería preguntarle por qué permite usted discursos de odio en la televisión pública que pagamos todos y qué va a hacer para evitarlos".
En la réplica, López ha asegurado: "En Televisión Española no se profieren discursos de odio. Al único procesado por delito de odio que conozco es al presidente del Parlamento de Baleares, que es de su partido, pero no conozco a nadie de TVE que esté procesado".
Enemigos públicos
A continuación, ella ha lamentado que se utilice este medio de comunicación para "criminalizar a un partido legal y a sus tres millones de votantes". "Con dinero público no se puede pagar un linchamiento mediático", ha añadido, antes de denunciar que en los canales de la corporación se trata a los españoles que respaldan a esta opción política como a "enemigos públicos".
"Cuando eso sucede, ese mensaje se acaba extendiendo fuera del plató y usted lo sabe", ha agregado.
En su réplica, José Pablo López ha culpado a Mejías de confundir premeditadamente la libertad de expresión con el odio. "Le voy a decir que odio es no condenar el franquismo, ni la represión, ni decir que fue una etapa de reconstrucción, como dijo su compañero (Manuel) Mariscal. Odio es criminalizar a los inmigrantes y a los menores que llegan a nuestro país en estado de necesidad. Es pedir que se ilegalice a los partidos que no comparten la idea de España que podemos tener el nuestro".
A continuación, ha recordado las palabras del propio Mariscal. "Dijeron que iban a entrar con un lanzallamas y una motosierra en RTVE y hoy han ofrecido recompensas para aquellos que participen en esa operación de exterminio de la libertad de RTVE".
Y ha rematado: "Odio es defender las terapias de conversión del colectivo LGTBI. Todo eso es odio, y no lo que hacemos en RTVE".
Desde que, hace casi un año, López es presidente de la corporación, ha mantenido varios momentos de tensión durante sus intervenciones parlamentarios con los diputados de Vox. Lo que sucede es que este martes se ha evidenciado especialmente la distancia entre las partes.
Te puede interesar