Instalar detectores de incendios o conservar en buen estado la instalación eléctrica de los hogares son algunos de los consejos formulados por TECNIFUEGO-AESPI, la asociación que agrupa a las empresas que desarrollan los sistemas de seguridad contra incendios, para evitar el fuego en las viviendas.
Según Europa Press, se recomienda mantener las estufas alejadas (como mínimo un metro) de otros objetos como cortinas o ropa puesta a secar; no dejar las velas encendidas sin vigilancia; mantener las cerillas y los encendedores fuera del alcance de los niños; apagar todos los aparatos que puedan originar un incendio y cerrar las llaves de paso del gas antes de salir de casa o de acostarse; desconectar las planchas de pelo o de ropa después de su uso; no conectar varios aparatos en un solo enchufe múltiple; no fumar en la cama y tener a mano un extintor de incendio.
¿Sabes cómo evitar 🔥 #incendios eléctricos en tu vivienda? ¿Sabes qué aparatos tienes que dejar apagados cuando te vayas de vacaciones? ¿Por qué arden los 📱 teléfonos móviles? Echa un vistazo a estos consejos de @BomberosMad 🚒🚒 y evita sustos. #Prevención #VacacionesSeguras pic.twitter.com/osb5n5rgQP
— Emergencias Madrid (@EmergenciasMad) July 24, 2019
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres