El Juzgado de lo Contenicoso-Administrtativo número 34 de Madrid ha condenado a la Comunidad de Madrid a indemnizar con 7.500 euros a unos padres por no evitar que su hijo sufriera acoso escolar de carácter racista en un colegio público situado en el distrito de Fuencarral-El Pardo, han informado a Europa Press fuentes jurídicas.
En la sentencia, a cuyo contenido ha tenido acceso Europa Press, se estima parcialmente la demanda de la familia y se condena a la Comunidad y a una aseguradora a indemnizar de forma solidaria dicha cantidad frente a los 22.000 euros que solicitaron los padres en la demanda.
La menor sufrió "constantes insultos, humillaciones, intimidaciones, amenazas y aislamiento"
La familia pedía una indemnización de 22.000 euros en concepto de responsabilidad patrimonial por culpa 'in vigilando' al no impedir el acoso que sufrió su hija.
Los hechos comenzaron cuando la pequeña tenía 10 años y se prolongaron hasta que se autorizó el cambio de centro. El pasado 8 de octubre se celebró el juicio por lo ocurrido en el CEIP Cardenal Herera Oria, situado en la calle Fermín Caballero.
La juez determina ahora en sentencia que el Gobierno regional no actuó "de la manera adecuada" al no poner los medios necesarios para evitar o paliar este caso de 'bullying'.
En la resolución se apunta que "la cuestión controvertida" a analizar consiste en "determinar si la menor sufrió acoso escolar" y la posible pasividad del centro, mostrándose la juez "favorable" a las pretensiones de la familia.
De este modo, señala que "consta probada la existencia de una situación de conflicto importante que desencadenó en una situación de acoso escolar" por los "constantes insultos, humillaciones, intimidaciones, amenazas y aislamiento" que sufrió la niña.
De igual modo, da por acreditado que el colegio de titularidad de la Comunidad era "consciente" de dicha situación "y no hizo lo suficiente para intentar paliar o evitar" que sufriera. "Todas estas situaciones vividas por la menor tienen pleno encaje en la definición de acoso escolar", asevera
"Queremos trabajar duro para que los demás padres que tengan una situación igual se quejen y puedan cambiar a sus hijos de colegio", ha manifestado el padre de la pequeña a la salida de la vista oral que se ha celebrado en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 34 de Madrid.
La madre se ha limitado a señalar lo duro que ha sido revivir lo sucedido al estar presente los padres en el desarrollo de la vista, que se ha prolongado durante más de cinco horas.
Protocolos activados
Fuentes de la Consejería de Educación señalaron a Europa Press que se abrió el protocolo 16/17 respecto al citado centro escolar, determinándose que no era acoso escolar.
De este modo, la Comunidad se puso a disposición de la familia y se procedió al seguimiento de la alumna. La familia no estaba de acuerdo con el modo de actuar del colegio y solicitaron el cambio de centro, algo que se efectuó. La dirección del centro se cambió en el curso siguiente.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 5 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 6 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 7 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 8 Así será el funeral del Papa Francisco
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre