El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado este viernes que el Consistorio de la capital "pretende cerrar" acuerdos con funerarias de Castilla y León y de Castilla La Mancha ante un "posible desborde " de la funeraria municipal de la capital con el objetivo de que "se pueda dar respuesta en un tiempo razonable", según informa Europa Press.
El Consistorio detalló ayer que con esos acuerdos las funerarias de fuera se harían cargo de las cremaciones, actividad en la que se estaban produciendo retrasos de entre dos y tres días por la saturación provocada por la crisis sanitaria.
Este momento se están consiguiendo acortar esos retrasos en las cremaciones pero que esta actividad ha llegado a una capacidad máxima que no se puede superar, según el Ayuntamiento. En contraposición, en los enterramientos de la empresa municipal no se están registrando dichos retrasos.
La portavoz del Gobierno municipal y portavoz de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, concretó que la actividad normal en cuanto a cremaciones en una fecha tipo, del 9 al 31 de marzo de 2019, fue de 54 servicios al día pero con la crisis provocada por el coronavirus se ha pasado a los 115 y, en un pico, a 165 al día.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Sánchez se reúne con la presidenta de REE y los jefes de las grandes eléctricas en la Moncloa tras pedirles "responsabilidades" por el apagón
- 4 Las fotovoltaicas se defienden: "No nos desconectamos voluntariamente, fuimos desconectadas"
- 5 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 6 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 7 Y ahora Sonsoles: Sonsoles Ónega afea a Pedro Sánchez un aviso
- 8 ¿Quién es la presidenta de Red Eléctrica y cuánto gana?
- 9 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro