Los alojamientos turísticos rurales sitúan su ocupación para el mes de agosto en el 54,51%, según Casasrurales.net, que destaca que con el inicio de la desescalada las reservas han dado "un gran impulso" de cara al periodo estival. "Como era de esperar y después de la incertidumbre que ha golpeado al sector turístico nacional por la crisis del COVID-19, el turismo rural se ha convertido en una de la opciones preferidas por los viajeros para pasar sus vacaciones en el mes de agosto", ha señalado la plataforma.
Si bien es verdad que los calendarios de muchos alojamientos continúan cerrados, la previsión es muy positiva y el sector tiene "optimismo" con poder cerrar la campaña estival con unos buenos resultados. Por comunidades autónomas, el Principado de Asturias con un 62,61% de ocupación estaría a la cabeza desde el 1 al 31 de agosto. Le siguen Baleares (61,20%), País Vasco (59,74%), Cantabria (58,94%) y Navarra (58,20%).
Por el contrario la Comunidad de Madrid (47,55%), Castilla La Mancha (47,16%) y La Rioja (46,01%) se sitúan como las comunidades con menos reservas a día de hoy. Por provincias, Pontevedra (62,98%), Álava (60,13%) , Guipúzcoa (59,65%) y Vizcaya (59,43%) son las preferidas, mientras que Cuenca (43,91%), Segovia (38,97) y Guadalajara (33,86%) son las que de momento tienen más disponibilidad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" sobre el origen del apagón: "Viviremos horas críticas"
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 Los españoles, en mitad del caos de un apagón histórico
- 6 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 7 Endesa recomienda a los pacientes electrodependientes que acudan a su hospital más cercano
- 8 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 9 "Pedro sucederá a Sánchez": el año en que el presidente reforzó su control del PSOE