"No encuentran las condiciones favorables para su carisma de silencio, soledad y vida escondida". Esta es la explicación que ha dado la Diócesis sobre la marcha de las monjas de Belén de la Cartuja de Jerez.
Las hermanas de Belén y de la Asunción de la Virgen María han comunicado a la Diócesis de Asidonia-Jerez su decisión de dejar en 2024 el Monasterio de la Cartuja de Santa María de la Defensión, ubicado en el municipio gaditano de Jerez de la Frontera, por lo que queda este inmueble bajo gestión de la Diócesis en virtud de la cesión que tiene concedida por Patrimonio del Estado.
En un comunicado recogido por Europa Press, la Diócesis de Asidonia-Jerez ha explicado que "tras un periodo de reflexión y oración" y las visitas en los últimos meses de la priora general y sus consejeras, las hermanas de Belén "no encuentran las condiciones favorables para su carisma de silencio, soledad y vida escondida".
Fundar un nuevo monasterio
Según esta institución religiosa, se han realizado "todas las gestiones posibles en estos meses" para evitar la marcha de las monjas, "incluso buscando lugares alternativos donde fundar un nuevo monasterio", pero "no se han encontrado soluciones adecuadas o viables". Ante esto, ha aseverado, "tenemos que aceptar dicha decisión", agradeciendo la presencia y la labor realizada por las hermanas.
Desde la marcha de los Padres Cartujos y la posterior cesión al Obispado de la Cartuja de Jerez, la Diócesis y las hermanas de Belén han hecho "todos los esfuerzos" para mantener la presencia de la vida religiosa en el monasterio, algo que según la institución, "ha dado tantos frutos y aportado tantos bienes espirituales a la vida de la iglesia diocesana".
Una vez conocida la decisión, las hermanas de Belén han agradecido a la iglesia, al pueblo de Jerez y a las instituciones públicas y privadas "la incasable ayuda, atención y cariño mostrado durante todo este tiempo", deseando que se siga manteniendo en el futuro "en el cuidado de tan emblemático monumento de gran valor espiritual y artístico".
La Diócesis de Asidonia-Jerez seguirá gestionando la Cartuja de Jerez, en virtud de la cesión que tiene concedida por Patrimonio del Estado, con la finalidad de "mantener la vida espiritual y pastoral" en el monasterio, así como poner en valor el patrimonio cultural y artístico del recinto.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas