El apagón 28 de abril ha traído de nuevo la polémica respecto a si hay que almacenar ciertos productos básicos en los hogares, como por ejemplo la gasolina. Por si acaso, por necesidades en el campo o por vivir en zonas alejadas de la civilización, un buen número de personas se pregunta si pueden guardar combustible en la propia vivienda sin ser consideradas ilegales.

Cantidades de gasolina permitidas

La normativa española permite acumular gasolina en los hogares dentro de unos determinados límites. Se permite almacenar gasolina hasta un máximo de 60 litros y gasóleo hasta 240 litros, sólo en bidones homologados. Los bidones por su parte, deben estar elaborados para contener líquidos inflamables, con cierres herméticos y con un material que resista la presión de los vapores.

Emplear botellas de plástico y otros envases que haya en casa, no sólo es ilegal sino exponerse a un gran riesgo. En caso de que haya una inspección, guardar combustible en envases no permitidos puede acarrear multas de hasta 3000 euros.

Requisitos de seguridad en el hogar

A pesar de que guardar gasolina en casa no es ilegal sí que tiene su peligro. El lugar de almacenamiento debe ser seco, ventilado y alejado de todo tipo de calor o irá. Se recomienda utilizar garajes o cuartos de almacenamiento bien ventilados. Nunca guardar en espacios cerrados, como el garaje, la cocina ni tampoco dejar las garrafas expuestas al sol.

Cómo transportar gasolina

Normas para llevar combustible en el coche

Se considera legal llevar gasolina en un coche, pero siempre que se cumpla con la normativa. El bidón ha de ir en el maletero, nunca en el interior de la unidad y debe estar bien sujeto. El recipiente tiene que ser homologado y debe contar con cierre seguro. Llevarlo de forma inadecuada se puede considerar también como una infracción grave.

Las sanciones por no respetar las normas que regulan el transporte de carburan­tes pueden llegar a los 3.000 euros. Si se da un accidente, el seguro puede incluso negarse a cubrir los daños ocasionados indicando negligencia.

Tipos de bidones y dónde comprarlos

Los bidones correctamente homologados se ubican en sus tiendas específicas. Deberán estar correctamente etiquetadas, indicando su tipo de combustible y en este caso, válvulas de seguridad. En ningún caso se deben utilizar garrafas de agua o aceite, dado que no están diseñadas para almacenar productos inflamables.

Riesgos de guardar gasolina

La gasolina acumulada pierde características con el paso del tiempo. Por regla general, empiezan a degradarse entre los 30 y 60 días de ser almacenada. Con la pérdida del número de octanos la gasolina comienza a ser inestable y su utilización puede dañar motores. Para alargar la vida de la gasolina acumulada puedes añadir aditivos estabilizadores que prolongan la vida de la gasolina por 6 a 12 meses. A pesar de ello, se recomienda usar la gasolina antes de que transcurra mucho tiempo. Rotar las reservas y no acumular gasolina en grandes cantidades son buenas prácticas.

Cómo evitar accidentes

El almacenamiento de gasolina en el hogar es una responsabilidad. No fumes en la zona en la que se encuentra la gasolina ni en el entorno. No utilices herramientas eléctricas en el espacio situado alrededor del almacenamiento de gasolina. Mantén el área bajo vigilancia, fuera del alcance de mascotas y de niños, y ten siempre un extintor para líquidos inflamables a mano, en particular para la gasolina.

El almacenamiento de gasolina puede resultar útil ante situaciones de emergencia que requieran este recurso pero siempre debe realizarse con precaución y cumpliendo lo que establece la ley. Lo contrario puede traducirse en multas o peligros innecesarios para ti o las personas que estén a tu alrededor.