Una mujer de 40 años falleció tras sufrir un accidente durante una práctica de espeleología en la sima de la Crisi, ubicada en el término municipal de Tortosa (Tarragona), dentro del Parque Natural dels Ports.
Según informa la agencia de noticias, el suceso, ocurrido el 24 de mayo de 2025, culminó con el rescate de su cuerpo sin vida en la madrugada del día siguiente, tras más de diez horas de operativos coordinados por los Bomberos de la Generalitat y otros servicios de emergencia.
La víctima formaba parte de un grupo de seis personas que exploraban esta cavidad, conocida por su profundidad de 141 metros y su relevancia en el circuito espeleológico catalán. Según los informes, la mujer cayó 128 metros dentro de la sima, quedando atrapada en una zona de acceso complejo, mientras el resto del grupo logró salir ileso y alertar a las autoridades a las 12:52 horas.
Inmediatamente se activó un dispositivo de rescate que movilizó a 12 dotaciones terrestres, efectivos del Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE) y un helicóptero equipado para operaciones en entornos hostiles. Los equipos médicos del SEM desplegaron tres ambulancias y un equipo de psicólogos para asistir a los compañeros de la fallecida, quienes permanecieron en la zona durante las labores. Pese a los esfuerzos, los bomberos confirmaron su fallecimiento horas después, tras alcanzar su ubicación.
La extracción del cadáver se retrasó hasta la madrugada del 25 de mayo debido a las dificultades técnicas del terreno y los trámites judiciales requeridos por los Mossos d’Esquadra, que activaron unidades de montaña y subsuelo para la investigación. El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, destacó la complejidad de la operación y agradeció la labor de los equipos de emergencia, mientras expresaba sus condolencias a los allegados de la víctima.
Este incidente subraya los riesgos inherentes a la espeleología, incluso en cavidades frecuentadas como la sima de la Crisi, y reabre el debate sobre la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad en actividades de alta exigencia técnica. Las autoridades recomiendan verificar las condiciones físicas, contar con equipamiento adecuado y evitar zonas críticas sin supervisión especializada.
Te puede interesar