Miles de conductores en España pasan las horas en el coche con el brazo apoyado de la ventanilla del vehículo. Pero, ¿es legal viajar con la ventanilla abierta y apoyado el brazo en esta?. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha querido zanjar la polémica y ha detallado las multas que entraña sostener el brazo desde dentro del coche.

Aunque a simple vista se trate de un acto sin malicia, la acción de sacar el brazo al exterior del coche no resulta ser del todo segura. La DGT no establece prohibiciones explícitas pero sí que regula claramente la posición al volante y la libertad de movimientos. En caso de que la postura al volante desmejore la seguridad vial, los agentes de tráfico podrían sancionar.

Qué dice la normativa de tráfico

El Reglamento General de Circulación, en su artículo 18.1, establece que los conductores de vehículos mantendrán el control del mismo. Tal circunstancia implica la obligación de asegurar la libertad de movimientos, de mantener el campo de visión despejado y de prestar atención en todo momento. La normativa, por tanto, no prohíbe expresamente el hecho de conducir con el brazo en la ventanilla, pero necesariamente obliga a que el conductor mantenga una postura adecuada y, al mismo tiempo, segura.

Reglamento de la DGT sobre la posición de los brazos al conducir

La DGT aconseja que las dos manos deben estar en el volante, salvo cuando sea necesario hacer una acción de alguna control del coche. De lo contrario, apoyar el brazo en la ventanilla podría interpretarse como un descuido de las recomendaciones, y si interfiere en la capacidad de controlar la conducción o tener una reacción rápida, es comprensible deducir que hay un riesgo. En este sentido, hay que tener en cuenta que la interpretación del artículo recae en el agente de la carretera que lo está interpretando.

Consecuencias de sacar el brazo al conducir

Aunque no está prohibido por las normas de tráfico sacar el brazo, esta práctica puede tener repercusiones legales y riesgos de importancia. De hecho, la DGT se refiere a ello como una conducta que pone en jaque la seguridad al volante.

La DGT avisa del impacto en la seguridad vial

Extender el brazo por la ventanilla provoca que el conductor tenga una capacidad menor para maniobrar adecuadamente ante situaciones peligrosas; incluso le podría ofrecer menos agilidad en situaciones que exijan realizar maniobras muy bruscas. Por esa razón, la DGT sigue insistiendo en lo importante de mantener una buena postura mientras se conduce, para la seguridad de todos.

Peligros de conducir con el brazo por fuera

El acto de conducir con el brazo izquierdo descansando sobre el borde de la ventanilla puede incrementar la probabilidad de resultar seriamente herido si el vehículo en el que viaje sufre un siniestro. En caso de una colisión lateral, el brazo podría quedar presionado por el propio borde de la ventanilla, como produce dolorosa o irreversible. Por otro lado, los reflejos del conductor en la carretera pueden verse comprometidos ante la falta de control del volante.

Multas de la DGT por sacar el brazo

Si bien la DGT no impone sanciones específicas por las meras posturas como el brazo apoyado, considera que si esa postura supusiese un compromiso concreto de la seguridad vial, sí se podría proceder a la correspondiente sanción (de hasta 80 euros). Y aunque no es mucho dinero, sí que resulta molesto, y hasta evitado, para quien circule por la carretera sin alteraciones.

Recomendaciones de la DGT para evitar sanciones

La DGT aconseja a los automovilistas que siempre mantengan ambas manos en el volante, siempre que les sea posible. En efecto, si hace calor; el aire acondicionado o la ventilación son las mejores alternativas. La seguridad al volante se debe convertir en una prioridad. De esta manera, hacerse con una postura correcta, puede ayudar a evitar muchos riesgos innecesarios. Conducir de forma segura no es solo una cuestión de normas; es una manera de protegernos a nosotros mismos y a los demás.