Con la llegada del verano y el incremento de desplazamientos, la Guardia Civil lanza una advertencia urgente, ya que los aparcamientos exteriores de los supermercados o de los centros comerciales, e incluso de las estaciones de servicio se han convertido en el mejor emplazamiento de las organizaciones delictivas para practicar el denominado “método de la siembra”. Este método de robo con distracción rápida, que se está implantando en nuestro país, acontece principalmente a los conductores que tienen que hacer gestiones rápidas a la salida de su trabajo o bien cuando están muy cansados.

El "método de la siembra" durante el aparcamiento

El presente tipo delictivo juega con una técnica que resulta ser segura y a la vez discreta. Mientras está centrada en la realización de una acción rutinaria (cargar la compra, retirar dinero en el cajero, ...), uno de los ladrones lanza al suelo un objeto que suele ser brillante (monedas, llaves, incluso un llavero luminoso que busca captar la atención de la víctima) cerca del coche que se quiere asaltar. En el momento en que la persona se agacha a recogerlo, un segundo miembro del grupo se encarga de abrir la puerta opuesta del coche para extraer su bolso, su móvil o su cartera. Todo ello en un momento.

Zonas más vulnerables en verano

Los aparcamientos poco iluminados, asépticos, o en lugares comerciales causantes de una alta rotación son los elegidos por los delincuentes; sobre todo, durante el verano, ya que la atención está en su menor nivel debido a la relajación causada por el calor, excediendo así las oportunidades de robos; las gasolineras 24 horas y los parkings de los supermercados a última hora del día también son otros lugares de mayor incidencia.

Consejos para evitar robos en aparcamientos

La Guardia Civil se empeñaba en recordar una serie de sencillas precauciones que evitan un robo del coche. Algunas de las más habituales son cerrar el coche en todo momento, aunque sea sólo por unos instantes; no dejar los bolsos visibles en el interior del coche; y desconfiar de las personas que vengan de forma sorpresiva a ofrecer su ayuda. Ante cualquier inquietud o cuando observas algo raro, aléjate del lugar de los hechos y lo mejor es llamar a la Guardia Civil, que serán quienes te ayuden.

Lo que no debes hacer nunca al bajarte del coche

Haz lo posible por no dejar objetos de valor en el asiento del copiloto o por abrir todo el coche cuando estás colocando las bolsas. No bajes la guardia si hay alguien que te señala algo en el suelo; actúa con seguridad. Y sobre todo si percibes comportamientos sospechosos no te enfrentes con las personas: anota la matrícula, memoriza rasgos físicos y llama al 062 o usa la app AlertCops.

Qué hacer si ya has sido víctima

Si has sido víctima de un hurto de este tipo, lo primero que debe hacerse en tal situación es actuar rápidamente. El número 062 está disponible las 24 horas. Además, puedes enviar información desde tu smartphone a través de AlertCops, como, por ejemplo, tu localización o fotos, en caso de que la tuvieses. Asimismo, puedes acudir a cualquier acuartelamiento a realizar la denuncia oportunamente.

Cómo ayudar a la investigación

Guardar el recibo o comprobante de compra, las grabaciones de las cámaras cercanas así como cualquier descripción de los implicados puede ser determinante a la hora de recuperar lo que se ha sustraído así como para cerrar los casos policiales y poder detener a los culpables. La colaboración ciudadana en este tipo de casos es muy importante. Explicar tu experiencia también contribuirá a no volverse a llevar a nadie en ese truco.

En verano ya sabrás que no debes bajar la guardia. Los parkings o aparcamientos pueden resultar de lo más seguros, pero un despiste puede resultar caro. Escucha las recomendaciones de la Benemérita, pero sobre todo mantente alerta con tus pertenencias, tu atención es el mejor suero para el robo.