La Guardia Civil ha intensificado sus operativos en la campaña de recogida de aceitunas, logrando la detención de dos personas y la investigación de otras seis por el hurto de maquinaria agrícola y la sustracción de aceitunas. Además, se han inmovilizado 30 toneladas de este fruto, cuyo origen no pudo ser justificado.
Según Europa Press, estos operativos, coordinados con guardas de campo y agricultores, buscan prevenir y combatir los robos que suelen incrementarse en estas fechas.
Una de las operaciones clave se realizó a principios de septiembre, cuando se descubrió una compraventa fraudulenta de maquinaria agrícola en Aznalcázar. Los delincuentes utilizaron documentos de identidad falsos para adquirir diez vareadoras y otros equipos, valorados en 18.000 euros, destinados a la recolección en la Vega del Guadalquivir. La investigación permitió localizar y detener a los autores en la localidad de Cantillana.
En otra intervención, al inicio de la campaña de aceituna de mesa, el Equipo ROCA de la Guardia Civil interceptó a seis individuos intentando robar aceitunas en fincas de Espartinas, Almensilla, Bormujos y Benacazón. En algunos casos, se logró recuperar el fruto sustraído y devolvérselo a sus dueños.
Como parte de los controles, la Guardia Civil también realizó inspecciones en puestos de compra del Aljarafe. Como resultado, se inmovilizaron 30.000 kilos de aceitunas en Pilas y Sanlúcar la Mayor. Los propietarios de estos puntos de compra no pudieron presentar el Documento de Acompañamiento de Transporte (DAT), un requisito legal para certificar el origen y la trazabilidad del producto. Por esta falta, se les ha abierto un expediente administrativo por una infracción grave a la ley de calidad alimentaria.
Te puede interesar