La Guardia Civil ha detenido a siete personas (seis hombres y una mujer, de 28 a 50 años) que formaban una red criminal de explotación laboral en fincas agrícolas de La Rioja. Han sido localizadas al menos 45 víctimas, tres de ellas menores de edad, que trabajaban sin contrato y en su mayoría vivían hacinadas y en condiciones infrahumanas.
El portavoz del Instituto Armado, Miguel Ángel Sáez, junto a la delegada del Gobierno de La Rioja, Beatriz Arraiz, y el coronel jefe Enrique Moure, informaron sobre los resultados de la operación 'Landwirt'.
Explotación y condiciones de las víctimas
Sáez detalló que la mayoría de las víctimas eran compatriotas de origen marroquí en situación de vulnerabilidad. Ellos eran captados en distintos puntos del país para labores agrícolas.
Según informa Europa Press, las víctimas vivían hacinadas en habitaciones sin ventilación, sin higiene e incluso encerradas con candados. Además, carecían de contrato laboral y trabajaban jornadas enteras "con la promesa irreal de legalizar su situación irregular".
Delitos e incautaciones
A los detenidos se les considera presuntos autores de los delitos de organización criminal. Además, se les acusa de trata de seres humanos, detención ilegal, contra los derechos de los trabajadores y blanqueo de capitales.
La operación incluyó el registro de cinco inmuebles y cinco naves industriales. Se han incautado 22.000 euros en efectivo, 2.500 euros en joya, abundante documentación, y dos vehículos. Además, se han bloqueado seis cuentas bancarias y se ha suspendido temporalmente la actividad de una empresa. Actualmente, los detenidos están en libertad a la espera de juicio.
Te puede interesar