Una niña "alegre", que solía ir siempre "con una sonrisa en la cara y un abrazo", y que tenía muy en mente ese fútbol que tanto le apasionaba y a su Betis.
Así describe su familia a Sandra, la niña que se suicidó el pasado martes en Sevilla.
En un caso que se investiga como posible acoso escolar, la familia de la menor ha anunciado este viernes que emprenderá "todas las medidas legales necesarias" ante la inacción del centro escolar.
Así lo ha dicho a los periodistas el tío de Sandra y portavoz, Isaac Villar, quien ha asegurado que la única medida que tomó el centro fue cambiar a las presuntas acosadoras de aula, y que fue a petición de la madre de la adolescente.
"Iniciamos ya los trámites (para tomar acciones legales), y lo único que esperamos con esto es que se llegue al fondo, se aclare lo sucedido y se depuren las responsabilidades que haya, y que se actúe sobre todo el que sea responsable de la forma que sea", ha señalado Villar.
El tío de Sandra, la menor de 14 años, ha explicado que esta situación que venía padeciendo comenzó hace más o menos un año, y que se acentuó en verano, momento en el que la joven comenzó a tener ayuda psicológica, informa Efe.
La familia denunció hasta en dos ocasiones estos hechos, la primera vez a principios de año y la segunda antes del inicio del actual curso académico, con una denuncia ya formal.
En ninguna de las dos ocasiones, el centro se puso en contacto con ellos, ni tomó ningún tipo de medida, e incluso, ha denunciado Villar, el profesorado con el que han hablado "no recibió nunca una comunicación de que esta denuncia se hubiera presentado".
Pese al cambio de aula, el presunto acoso continuó porque seguían coincidiendo en el patio, en los pasillos y en alguna clase en común, ha detallado.
"Ojalá esto sirva para que todos tomemos conciencia de lo que está ocurriendo y que no se vuelva a ver a nadie más en lo mismo", ha deseado el tío de la joven.
Pintadas en la fachada del colegio
Villar ha descrito a su sobrina como una niña "alegre", que solía ir siempre "con una sonrisa en la cara y un abrazo", y que tenía muy en mente ese fútbol que tanto le apasionaba y a su Betis.
Emocionado, ha concluido que la adolescente era "maravillosa", y que nadie que no supiera por lo que estaba pasando, podría imaginárselo porque iba siempre feliz.
De hecho, la rabia y la impotencia se respiraban este viernes en los alrededores del centro escolar de la joven, Irlandesas de Loreto, a unos pocos pasos del edificio en el que residía y desde cuya azotea se lanzó el martes.
También una serie de pintadas en la fachada del colegio muestran el enfado de la comunidad, con mensajes en los que se puede leer "cómplices", "asesinos" o "siempre estarás en nuestros corazones, Sandra".
Y es que la situación de Sandra, según algunos padres, no era única, ya que han indicado que más alumnos han podido sufrir ese acoso.
Una señora que no ha querido dar su nombre, ha relatado cómo sus nietas le han referido situaciones de estrés y ansiedad por la "competitividad" que alimentaba el propio colegio entre sus estudiantes.
Te puede interesar