Los estancos españoles han actualizado sus precios de venta al público en varias marcas de tabaco, cigarros y picaduras de pipa, siguiendo la reciente resolución del Ministerio de Hacienda publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Esta medida, de aplicación inmediata tras su publicación oficial, afecta tanto a consumidores habituales como a quienes compran ocasionalmente tabaco, ya que los cambios se notan en el bolsillo y son reflejo de la tendencia fiscal y regulatoria que envuelve a este producto.
Subidas y variaciones del tabaco
Históricamente, el tabaco es uno de los productos de consumo más gravados por impuestos en España. En los años 90, el precio de un paquete rondaba los 0,65 euros; en los comienzos de los 2000 subió hasta unos 2,50 euros y, en 2015, el coste medio excedía los 4,45 euros. En la actualidad, muchas marcas ya superan los 5 y 6 euros, debido a que casi el 80% del precio final corresponde a impuestos especiales y al IVA.
Esta semana las modificaciones afectan a distintas marcas en la Península y Baleares, y los precios concretos han quedado fijados tal y como han comunicado los fabricantes e importadores, publicando sus propuestas oficialmente en el BOE. La empresa Altadis explica que el sistema español permite a los fabricantes y distribuidores fijar libremente los precios, los cuales deben ser comunicados y publicados por el Comisionado para el Mercado de Tabacos, una vez verificados.
Precios de cigarros y cigarritos
A continuación, se detallan los precios de venta al público (PVP) vigentes desde octubre de 2025 para cigarros y cigarritos en la Península y Baleares, según la resolución oficial:
- A. Flores El Vinyet BF52 Belicoso Fino (10): 9,50 euros por unidad
- A. Flores El Vinyet RC52 Robusto Clasico (10): 8,50 euros por unidad
- Horacio H3 (15): 12,50 euros por unidad
- La Galera Tins Box Pressed 1936 Half Corona 46 × 3 5/8 (5): 5,80 euros por unidad
- Macanudo Connecticut Ascots (10): 1,52 euros por unidad
- Ramón Allones Absolutos E.L 2022 (20): 48 euros por unidad
- Alejandro Alfambra Serie Clasica XV Don Fernando (envase de 25): 80 euros por envase
- La Galera Fresh Pack Chaveta Mixto (envase de 5): 50 euros por envase
En el área de Ceuta y Melilla, el precio del Macanudo Connecticut Ascots (10) baja ligeramente y se sitúa en 1,50 euros por unidad.
Precios de picaduras para pipa
La resolución oficial también recoge los precios actualizados para las picaduras de pipa, cuyos formatos y precios son los siguientes:
- Anda Casinada (200 g): 17,50 euros por unidad
- Anda Casinada (50 g): 4,95 euros por unidad
- Musth Coky (125 g): 22,60 euros por unidad
- Musth Proscco (125 g): 22,60 euros por unidad
- Musth Swt Pech (125 g): 22,60 euros por unidad
- Musth Unicorn (125 g): 22,60 euros por unidad
- Musth Ylkah (125 g): 22,60 euros por unidad
Estos precios entraron en vigor en cuanto la resolución se publicó en el BOE.
Los objetivos de los nuevos precios
El tabaco está sujeto a una carga impositiva elevada, con un doble objetivo: generar ingresos para el Estado y disuadir el consumo, especialmente entre los más jóvenes. La experiencia internacional, respaldada por la Organización Mundial de la Salud, confirma que incrementar los impuestos especiales es una de las medidas más efectivas para reducir la cantidad de fumadores. Por ello, España está poniendo en marchas medidas que reduzcan su consumo bajo la nueva ley antitabaco.
En España, esta política parece estar dando resultados positivos: el consumo de tabaco se encuentra en niveles históricamente bajos. Mientras que en 1997 el 46,8% de la población había fumado en el último año, en 2024 esta proporción ha caído al 36,8%. Estos datos reflejan cómo las decisiones fiscales y las variaciones de precio impactan directamente en la salud pública.
Cambios y novedades en el mercado
Las marcas pueden modificar sus precios, lanzar nuevos productos o ajustar formatos si así lo consideran conveniente, pero siempre bajo la regulación del BOE y el Comisionado para el Mercado de Tabacos. Por otro lado, los cambios pueden ser tanto subidas como bajadas, aunque en la práctica la tendencia sigue apuntando al alza debido a la política fiscal.
Te puede interesar