Desde este mes de noviembre de 2025, el precio del tabaco en España vuelve a sufrir una nueva subida que afecta a múltiples marcas y productos, desde cigarrillos hasta cigarros y picaduras de pipa. Esta actualización ha entrado en vigor en las últimas horas, tras la publicación oficial de la resolución en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por parte del Ministerio de Hacienda. La medida impacta a aproximadamente 35 productos y responde a una política fiscal que busca, por un lado, aumentar la recaudación y, por otro, reducir el consumo de tabaco en el país.

Subidas y variaciones del tabaco

Esta subida no es un hecho aislado, sino parte de una tendencia que se ha observado en España durante las últimas décadas. En la actualidad, el tabaco está gravado con impuestos especiales y el IVA que representan cerca del 80% del precio final, una carga impositiva que el Gobierno utiliza como herramienta para desincentivar el consumo. Esta política fiscal se complementa con otras medidas sanitarias y reguladoras enfocadas en la reducción del tabaquismo, especialmente entre los jóvenes y los sectores más vulnerables.

¿Cuáles son las marcas afectadas?

Entre las marcas afectadas se encuentran productos muy conocidos, cuyos precios ahora oscilan entre los 5 y 7 euros para los cigarrillos estándar. No obstante, los cigarros y cigarritos de marcas premium presentan un incremento más notable, con precios que pueden superar los 14 euros por unidad. También suben las tarifas de las picaduras de pipa, cuyos precios varían dependiendo del tipo y cantidad del producto. Por ejemplo, cigarros premium como Horacio Maduro H1 alcanzan un precio de 14,30 euros por unidad.

Cigarillos

  • Denim Selected Blend 100 (20): 4,60 euros / cajetilla
  • Elixyr X-Line (20): 4,70 euros / cajetilla

Cigarros y cigarritos

  • Horacio Maduro H1 (15): 14,30 euros / unidad
  • Horacio Maduro H5 (15): 10,90 euros / unidad
  • Horacio Maduro H8 (15): 8,90 euros / unidad
  • Joya de Nicaragua Antaño 1970 4x32 Tins 10ct (10): 2,70 euros / unidad
  • Trinidad Robustos Extra (12): 75 euros / unidad
  • Horacio Estelí Club 0 - mazos (El envase de 8): 40 euros / envase

Picaduras de pipa

  • Hookain Fuggi Ninja (200 g): 16,95 euros / unidad
  • Hookain Fuggi Ninja (50 g): 4,80 euros / unidad
  • Kingstreet (19 g): 1,65 euros / unidad
  • Kingstreet (95 g): 7,90 euros / unidad
  • Rattray's British Collection (50 g): 18 euros / unidad
  • Robert McConnell (50 g): 16 euros / unidad

Los objetivos de los nuevos precios

El consumo de tabaco en España ha vivido un descenso significativo en los últimos años. En 1997, el 46,8% de la población española declaraba haber fumado durante el último año, mientras que en 2024 esta cifra cayó hasta el 36,8%. Sin embargo, uno de cada cuatro españoles fuma de manera habitual, por lo que el Gobierno continúa implementando políticas para endurecer la legislación antitabaco con medidas como la prohibición de los cigarrillos electrónicos de un solo uso, la equiparación legal de productos de nicotina novedosos con los tradicionales y la ampliación de zonas libres de humo.

El tabaco soporta una elevada carga impositiva con un doble propósito, recaudar fondos para el Estado y desincentivar su consumo, especialmente entre los jóvenes. La evidencia internacional, respaldada por la Organización Mundial de la Salud, demuestra que aumentar los impuestos especiales es una de las estrategias más efectivas para reducir el número de fumadores. En este contexto, España está implementando medidas dentro de la nueva ley antitabaco para disminuir su consumo.

Cambios y novedades en el mercado

Las empresas pueden ajustar sus precios, introducir nuevos productos o modificar formatos según lo consideren oportuno, siempre respetando la normativa establecida por el BOE y el Comisionado para el Mercado de Tabacos. Estos cambios pueden implicar tanto aumentos como reducciones de precio. Sin embargo, en la práctica, la tendencia general sigue siendo al alza debido a la política fiscal vigente.