Pese a que el 51% de la población española está en la fase 1, solo un hijo puede acompañar a su padre o madre a la compra. Esto implica que ni pareja, familiares o compañeros de piso pueden realizar esta tarea conjuntamente. Y esto no cambia con la puesta en marcha de la fase 2, para así evitar aglomeraciones en establecimientos de primera necesidad, como sucedió en los inicios de la cuarentena, informa Business Insider.
Ninguna fase de la desescalada concibe levantar esta medida, lo que significa que hasta la llegada de la "nueva normalidad" no se podrá hacer la compra acompañado. El plan de desescalada concluirá, como muy pronto, el 22 de junio.
Te puede interesar
-
La OCU señala cuáles son las peores marcas de atún de supermercado
-
La OCU desvela cuáles son los mejores yogures de supermercado
-
El precio del tabaco sube por segunda vez en abril, afectando a cigarros, cigarritos y picaduras
-
Cada vez pagamos más con tarjeta y móvil, pero por debajo aún del uso de efectivo
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?