La Dirección General de Consumo del Ministerio de Consumo ha retirado del mercado dos modelos de mascarilla. Dentro de esta especificación entran, en primer lugar, las mascarillas higiénicas Disposable Protective Mask de la marca Tonqchen Wexin Labor Protection, puesto que, aunque en su envase se indique que se trata de un producto antivírico, en su interior no está la documentación que justifique esta propiedad, lo que "es un riesgo evidente para la salud", informa FACUA.
Consumo ha retirado, en segundo lugar, las mascarillas Premium Disposable Face Mask modelo JL-1-CE, cuya marca es actualmente desconocida, por, nuevamente, la falta de certificación que justifique su capacidad de filtrar bacterias que anuncia a la hora de comprarlo. También informa que dispone propiedades de una EPI, como el marcado CE, algo que tampoco documenta debidamente para justificar su autenticación.
Por su parte, FACUA recomienda a quienes hayan podido adquirir estas mascarillas que se abstengan de utilizarlas y acudan al establecimiento donde las adquirieron para su devolución.
Te puede interesar
-
La OCU señala cuáles son las peores marcas de atún de supermercado
-
La OCU desvela cuáles son los mejores yogures de supermercado
-
El precio del tabaco sube por segunda vez en abril, afectando a cigarros, cigarritos y picaduras
-
Cada vez pagamos más con tarjeta y móvil, pero por debajo aún del uso de efectivo
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él