Mercadona es líder en la distribución de alimentación en España, y se ha ganado la confianza de millones de consumidores gracias a su apuesta por la calidad y la transparencia. Entre todas sus secciones, la pescadería destaca por ofrecer productos frescos, y un sistema de distribución que muchos no conocían hasta este momento, porque el uso de cajas verdes y azules no es casual. Bajo esos colores está la organización que permite conocer el origen exacto del pescado y garantiza la trazabilidad del producto desde su captura o cría hasta el comprador.
Las cajas en la pescadería de Mercadona
Las cajas de color azul en las pescaderías de Mercadona, contienen pescado de la piscifactoría. Este tipo de producción permite controlar en todo momento el agua, la alimentación y el crecimiento de los peces. Esto permite a la cadena dar una oferta segura durante todo el año y mantener los precios.
El pescado producido en piscifactorías presenta una carne más grasa y un sabor más suave. A pesar de tener menos omega 3 que el pescado de captura, su contenido nutritivo es elevado por lo que se puede considerar como una opción equilibrada y asequible en cualquier tipo de dieta.
Cajas verdes
Las cajas verdes, por otra parte, son aquellas que contienen el pescado que proviene explícitamente de las lonjas españolas. Estos productos después de ser pescados en el mar, llegan a Mercadona conservando su frescura y un matiz más acentuado en sabor.
El pescado salvaje se caracteriza por su textura, su color más oscuro y una mayor concentración de nutrientes. Es más caro y es estacional, aunque su calidad lo posiciona como uno de los preferidos por el consumidor más exigente.
Control y calidad de Mercadona
Mercadona ha implementado un sistema de trazabilidad idóneo que permite el seguimiento de los productos pesqueros cuyo origen abarca desde el origen de la pesca hasta la llegada al supermercado. Cada caja de pescado, ya se trate de la caja verde o la caja azul, está correctamente identificada mediante códigos que ofrecen la información relativa al proveedor, la fecha y el tipo de producto de que se trate. Este sistema de seguimiento produce además un efecto positivo que aporta a la transparencia respecto a la confianza del consumidor en la cadena. La empresa colabora de forma intensa con pescadores locales y criaderos certificados que garantizan que cada pieza de pescado cumple con los mejores estándares exigidos.
Sostenibilidad y producto nacional
Además de un sistema de calidad para todos sus productos, Mercadona potencia las prácticas de sostenibilidad y las que respetan el medio ambiente marino. La empresa ha priorizado los acuerdos con proveedores de procedencia nacional y ha propiciado también la pesca responsable. Esta política implica una reducción de los efectos negativos sobre el medio ambiente y contribuye a la economía local, a la vez que refuerza el vínculo directo entre cadena y productores.
Elegir el pescado idóneo
El sistema de colores simplifica la selección, las cajas de color verde indican pescado que ha sido capturado a la pesca salvaje, y las cajas de color azul indican que el pescado ha sido alimentado a través de piscifactorías. Esta diferenciación permite al cliente, solo con mirar las cajas, elegir qué pescado comprar según sus preferencias, sabor, precio o valor nutricional.
Confianza del cliente
De esta forma, Mercadona hace de su pescadería un ejemplo de transparencia informativa y compromiso informativo con el consumidor. La empresa muestra así que la calidad no es solo cosa del producto final, sino también en el modo con el que se informa al cliente del origen. Las cajas verdes y una de la azul no son un simple detalle logístico, es la forma de conocer el origen del pescado de sus tiendas.
Te puede interesar