El Ayuntamiento de Zaragoza ha ordenado la evacuación de tres urbanizaciones y el Centro Canino Aragonés ubicados entre los barrios rurales de Movera y Pastriz como prevención ante posibles inundaciones por la crecida del Ebro y aconsejado por Bomberos y Policía Local.
Se trata de las urbanizaciones de Doña Sancha, Torre Urzáiz y El Casetón, donde muchas de las viviendas son segundas residencias, como ha explicado esta tarde el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, en el acto de encendido del nuevo árbol navideño de la plaza de Aragón.
En la urbanización El Casetón uno de los residentes se ha negado a la evacuación, por lo que se ha fijado un punto de localización de Bomberos en el caso de que fuera necesario acudir a su rescate, han informado desde el Consistorio.
Ante la llegada a la capital aragonesa de la última avenida del Ebro la próxima madrugada el Consistorio ha activado el Plan Municipal de Protección Civil con el objetivo de minimizar los riesgos y molestias que pueda provocar la crecida.
Bomberos, Policía Local, el Área de Infraestructuras, Medio Ambiente, Parques, el personal de Limpieza Pública y la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, entre otros servicios, están atentos a la evolución de los acontecimientos.
La decisión se ha tomado esta mañana ante la previsión de alcanzar la madrugada de este lunes los cerca de 1.800 m³/s de caudal del río Ebro a su paso por Zaragoza, que en estos momentos alcanza los 1.194 m3/sg, según informa en su página web la Confederación Hidrográfica del Ebro.
Los Bomberos de Zaragoza, en coordinación con el resto de medios locales y autonómicos, también prestarán especial atención a la evolución del río en Monzalbarba y Alfocea, en este ultimo barrio para garantizar la entrada y salida de los vecinos en el caso de que la crecida afectara a la carretera de acceso.
De manera preventiva se ha desalojado la residencia de mayores de Monzalbarba, que gestiona el Gobierno de Aragón, para lo que el Ayuntamiento de Zaragoza ha puesto a disposición del IASS plazas que pudieran ser necesarias para alojar temporalmente a las personas afectadas.
Desde la activación del Plan, la Policía Local controlará el acceso el acceso a distintos senderos que discurren por las proximidades del Ebro.
Como norma general, se recomienda a la ciudadanía evitar acercarse a las riberas de los ríos, así como estacionar vehículos en las proximidades o en zonas que sean susceptibles de inundación por la crecida así como respetar las indicaciones de las fuerzas y cuerpos de seguridad y de Protección Civil, no sobrepasando en ningún caso las zonas que hayan sido acotadas.
Por su parte, el Gobierno de Aragón mantiene el nivel 1 del Plan Especial de Protección Civil de Emergencias.
Te puede interesar
-
Así será el horario de Mercadona en el puente de mayo: que días estará abierto
-
Un muerto y un menor herido al impactar un coche contra un grupo de ciclistas en Calpe
-
Un taxi choca contra la base del andamio de un edificio en Madrid
-
Desalojan el Museo Guggenheim Bilbao por el hallazgo de un objeto sospechoso
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 3 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 El Constitucional plantea pequeños retoques a la 'Ley Trans'
- 9 Radios, balas, láseres, misiles…: la dependencia israelí de las Fuerzas Armadas españolas