Un conductor de 54 años falleció en la mañana del domingo 25 de mayo de 2025 tras sufrir un accidente en la carretera A-457, a su paso por Lora del Río (Sevilla).
Según informó la agencia de noticias, el turismo en el que viajaba se salió de la vía en el kilómetro 16, sentido Sevilla, y cayó a un arroyo seco, quedando volcado. Los servicios de emergencia confirmaron su muerte en el lugar, pese a la rápida movilización de un helicóptero medicalizado del 061, bomberos y agentes de la Guardia Civil de Tráfico.
El suceso ocurrió antes de las 8:00 horas, según el aviso recibido por el 1-1-2 Andalucía. Las primeras investigaciones apuntan a una pérdida de control del vehículo, aunque se desconocen las causas exactas. El turismo, que circulaba por su carril, se desvió bruscamente hacia el arcén antes de precipitarse al cauce, donde quedó con la carrocería destrozada. Los bomberos tuvieron que estabilizar el vehículo para acceder al conductor, cuyo cuerpo presentaba lesiones incompatibles con la vida.
Este tramo de la A-457, que conecta Carmona con Lora del Río, acumula una elevada siniestralidad. En enero de 2022, un choque frontal en el kilómetro 20,5 dejó dos muertos y tres heridos graves. En diciembre de 2023, otro accidente mortal en la misma vía involucró a varios vehículos cerca de un cruce señalizado como peligroso11. Estos incidentes reflejan los riesgos de las carreteras secundarias andaluzas, que concentran el 71% de los fallecimientos en la comunidad, según la Dirección General de Tráfico (DGT).
Andalucía cerró 2024 como la región con más víctimas mortales en España (15% del total), pese a reducir un 11% las muertes respecto a 2023. No obstante, el aumento del 3,15% en desplazamientos durante el pasado año –hasta los 463 millones– ha complicado la reducción de la siniestralidad. La DGT alerta especialmente sobre las salidas de vía, responsables del 40% de los fallecimientos en 2025, y el incumplimiento del uso del cinturón (41 víctimas sin abrochar).
El Ayuntamiento de Lora del Río y la Junta de Andalucía han reiterado la necesidad de mejorar la señalización en tramos críticos de la A-457, donde la confluencia de curvas cerradas y arcenes estrechos incrementa el riesgo. Mientras las autoridades investigan este último siniestro, la tragedia subraya la urgencia de combinar concienciación vial con inversiones en infraestructuras que mitiguen el impacto humano de la movilidad creciente.
Te puede interesar