Agentes del Seprona, pertenecientes a la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara, han investigado a dos hombres, de 40 y 49 años, como posibles responsables de un delito de maltrato animal. Ambos estarían implicados en la brutal muerte de un perro, que habría sido golpeado hasta fallecer.
El incidente tuvo lugar en el término municipal de Horche, cuando una patrulla del Seprona acudió a asistir a un conductor cuyo vehículo se encontraba parado en la carretera. Así lo ha comunicado el Servicio de Protección de la Naturaleza a través de una nota de prensa oficial.
Durante la identificación del conductor, los agentes notaron que presentaba manchas de sangre en su ropa y que se comportaba de forma visiblemente nerviosa. Esta actitud levantó sospechas, por lo que decidieron inspeccionar el vehículo, según ha confirmado Europa Press.
Al revisar el maletero, encontraron una bolsa que contenía el cuerpo sin vida de un pastor alemán, que presentaba un fuerte golpe en la cabeza, señal de una agresión violenta.
Tras las pesquisas, los investigadores lograron determinar que el propietario del perro habría solicitado a otro individuo que se deshiciera del animal. Para dificultar su identificación, le habrían retirado previamente el microchip.
El maltrato animal en la provincia
Aunque en los últimos años se ha reducido notablemente el número de casos, aún se detectan actos de violencia extrema y crueldad hacia los animales en algunas zonas del país, en algunos casos con desenlaces mortales.
El Seprona de Guadalajara continúa trabajando de forma activa para localizar a los autores de estos delitos, llevarlos ante la justicia y proteger a los animales, dándoles una nueva oportunidad.
El artículo 340 del Código Penal establece penas de hasta dos años de prisión para quienes maltraten o abandonen animales domésticos, así como la inhabilitación para tener animales o trabajar con ellos en cualquier ámbito profesional.
La tenencia de animales está regulada por leyes autonómicas, donde se detallan los requisitos relacionados con sus cuidados, condiciones higiénico-sanitarias, identificación, vacunaciones, y el régimen sancionador correspondiente.
Te puede interesar