Unas imágenes paleolíticas de animales, que datan de hace 14.000 años aproximadamente, han sido halladas por un grupo de espeleólogos en la cueva Aitzbitarte IV, de Errenteria, en Gipuzkoa. Según los científicos que las han encontrado se trata de ejemplares "únicos" en la Península Ibérica y que se encuentran en un "excepcional" estado de conservación.
El hallazgo, que se ha dado a conocer este 10 de julio, fue realizado el pasado mes de abril por Javier Busselo, miembro del grupo espeleológico Féliz Ugarte, y los arqueólogos Diego Garate y Olivia Rivero.
Técnica desconocida hasta ahora
Según ha desvelado Garate, las figuras localizadas son una quincena de representaciones de bisontes, caballos y cérvidos, así como dos vulvas. Algunas de estas imágenes han sido modeladas sobre la arcilla con "una técnica desconocida hasta ahora" en otras cuevas de la Península Ibérica, pero que enlaza con otros hallazgos realizados en el Pirineo central, en el Ariège francés.
En concreto, uno de los bisontes y otro animal aún por determinar fueron realizados por artistas prehistóricos mediante un buril de sílex, utilizando también los dedos para crear volumen y planos de relieve diferenciados sobre la arcilla, con el fin de resaltar la perspectiva de las extremidades.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 3 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 4 La respuesta cívica de los españoles
- 5 China apunta a EEUU como posible origen del Covid y descarta que fuera una fuga de un laboratorio de Wuhan
- 6 Detenido el inspector que dirigió el caso del 'Tito Berni' en Tenerife y otras 7 personas
- 7 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 8 RTVE duplica La Promesa y anuncia un ligero cambio horario
- 9 Iberdrola señala a Red Eléctrica para "aclarar" la causa del apagón