La gran pirámide de Guiza, la tumba de Keops, la más antigua de las siete maravillas del mundo, tiene una cámara secreta. Así lo ha publicado la revista Nature, que asegura que ha podido ser descubierta gracias a la técnica de rayos cósmicos.
Kunihiro Morishima, arqueólogo, y su equipo de la Universidad de Nagoya han sido los encargados de este proyecto, en el que han utilizado unas partículas de alta energía, llamadas muones, que indican el volumen de masa con el que se topan, para explotar el interior de la pirámide sin tener que entrar en ella y que les ha permitido trazar las cavidades dentro de la estructura antigua.
La investigación, liderada por expertos de Japón, Francia y Egipto, ha conducido al hallazgo de una gran cámara vacía en la mayor de las pirámides de Giza y podría ayudar a explicar cómo se levantó este espectacular monumento.
La Gran Pirámide, la edificación más importante del Reino Antiguo, fue edificada durante el reinado de Khufu (2550 aC a 2527 aC), segundo faraón de la IV Dinastía, a quien Herodoto llamó Keops, pero los expertos desconocen aún las técnicas precisas de construcción.
Te puede interesar
-
Un topo del Plioceno hallado en Girona cambia el mapa evolutivo de la especie
-
Opio y hienas caníbales en la Cueva Fantasma, los nuevos hallazgos en Atapuerca
-
Los Zanj: La rebelión de los esclavos africanos que desafió al Califato Abasí
-
El Tesoro de Tomares, el legado romano que emergió del subsuelo de Sevilla