José Demaría Vázquez (Madrid, 1900-1975), conocido como Campúa, fue reportero gráfico y empresario del teatro y del cine. Desde 1921 hasta su muerte colaboró con importantes medios de la época como Mundo Gráfico, La Esfera o Nuevo Mundo. Cubrió las campañas de África, así como multitud de eventos y sucesos del día a día, desde carreras de coches hasta accidentes de tranvía. En 1922 fue el único fotógrafo que acompañó a Alfonso XIII en su famoso viaje a Las Hurdes.
La colección PHotoBolsillo (La Fábrica) incorpora a uno de los autores pioneros de la fotografía española del siglo XX: José Demaría Vázquez Campúa. Con una monografía que incluye un total de 62 fotografías, La Fábrica recupera la obra de un reportero que vivió el oficio durante más de 50 años de trabajo. Campúa, es conocido por el apelativo del fotógrafo de Franco pues fue el cámara habitual de Franco y la familia real española durante la dictadura, si bien este volumen busca acabar con el "reduccionismo" de esa etiqueta.
Desde 1921 y hasta su muerte en 1975, “Campúa trabajó de manera constante, y en su obra puede verse la evolución de toda una profesión hasta los tiempos modernos”, explica en el prólogo la periodista y bisnieta del fotógrafo Cristina Ruiz Fernández. “La mirada que ofrece este libro nos permite profundizar en su obra y nos hace descubrirle como una figura absolutamente poliédrica, con la convicción de que limitarse al apelativo de el fotógrafo de Franco para definirle es caer en el reduccionismo”, señala la periodista.
Campúa también fotografió a innumerables personalidades de la sociedad, las artes y la política, incluyendo a Truman Capote o Gregory Peck, entre muchos otros. El nuevo libro repasa su trayectoria mostrando tanto la labor oficial como el lado más humano y social de su carrera. Desde los retratos de Alfonso XIII, a quien Campúa acompañó -en exclusiva- en su célebre viaje a Las Hurdes en 1922, hasta las recepciones y actos públicos de Francisco Franco, pasando por su trabajo como reportero durante la II República y la guerra civil.
Chema Conesa, director de la colección de libros de bolsillo de La Fábrica, ha incluido en la edición de este libro fotos de rostros y modas de la época, momentos cotidianos del Madrid de posguerra o los encuadres menos vistos de las visitas oficiales de Francisco Franco, incluyendo un primer plano de sus manos realizado para un estudio grafológico.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave
- 3 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años
- 6 El Gobierno sustituirá los helicópteros que usan Sánchez y el rey
- 7 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 8 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 9 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo