Para los amantes de esta bebida medicinal, José Manuel Santander, fundador de La hora del vermut, nos ha dejado su receta de vermut casero para poder prepararlo de forma artesanal.
Ingredientes
- Un litro de vino, preferiblemente blanco, y por cada litro de vino las siguientes cantidades de hierbas.
- Un máximo de media cucharada sopera de ajenjo. Si no queremos que el vermut sea muy amargo, reducimos la cantidad a un tercio de cucharada sopera.
- Media barra de canela.
- Cáscara de un limón y de una naranja.
- Media cucharada de cada una de las siguientes hierbas: manzanilla, cardamomo, cilantro, bayas de enebro, flor de sáuco, genciana... Esta lista no es cerrada, se pueden añadir otras o incrementar las cantidades según el gusto personal y los beneficios que se quieran conseguir.
Elaboración
- Metemos en una bolsa de red todas las hierbas (para que luego sea más fácil retirarlas)
- Esa bolsa, junto con la cáscara de limón y la de naranja, la metemos dentro del vino y lo guardamos en un recipiente tapado que situaremos en un lugar oscuro y seco durante un mes.
- Al cabo del mes, retiramos del vino las hierbas y las cáscaras y añadimos tres cucharadas de azúcar, mejor si las hemos caramelizado previamente.
- Se puede dar un toque personal definitivo añadiendo una cucharada de vino de jerez dulce o seco, en función del gusto personal.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Netflix pone fecha al regreso de su serie más vista de la historia
- 4 Trump mete acelerador para pactar con Putin sobre Ucrania
- 5 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Mahmud Abás llama “hijos de puta” a Hamás y le pide que libere a los rehenes y se desarme
- 8 Noticias Seguridad Social - El Independiente
- 9 Luisgé Martín defiende 'El odio' y asegura que es "un libro que Bretón detesta"