Santuario, el documental que registró una semana de los hermanos Carlos y Javier Bardem a bordo del barco rompehielos de Greenpeace Artic Sunrise, se presentará en la 67 edición del festival Internacional de Cine de San Sebastián, dentro de la sección Otras Actividades del Festival. Dirigido por Álvaro Longoria ("Dos Cataluñas", "Propaganda Game") y protagonizado por Javier y Carlos Bardem, que también lo producen, Santuario es historia de la lucha de los ecologistas por crear el mayor santuario marino de la tierra, en el Océano Antártico, a través de una campaña mediática, científica y política destinada a proteger la última área virgen del planeta.
Longoria, que ya trabajó con los hermanos Bardem en "Hijos de las nubes, la última colonia" sobre la historia de los refugiados saharauis en el desierto del Sahara con el que ganó un Goya, presentará el film en el Festival San Sebastián con el objetivo de visibilizar la problemática medioambiental y reclamar atención en contra de los intereses comerciales en el océano Antártico. Producido por Morena Films y Pinguin Films, el documental se ha rodado en inglés y español a lo largo de diferentes localizaciones de la Antártida, Madrid, Berlín y Londres.
Según la sinopsis facilitada a Efe por la productora, Santuario es la historia de cómo conseguir crear el mayor refugio de especies marinas de la tierra, en el Océano Antártico, y un lugar seguro para las más de 9000 especies que habitan sus aguas, ya que implicaría la prohibición de su explotación por parte de los barcos pesqueros industriales. "Acompañamos a los hermanos Javier y Carlos Bardem, portavoces de la campaña del Santuario Antártico, en su lucha por conseguir el apoyo popular necesario para poner en marcha esta iniciativa" con la idea de conseguir "una pequeña victoria en la lucha por salvar el medioambiente en la última zona virgen del planeta".
Además de las impresionantes tomas de la naturaleza salvaje del océano congelado, el documental registra "cómo la ciencia, la política y las redes sociales han logrado combinarse para conseguir que casi tres millones de personas apoyen esta iniciativa que, finalmente, depende tan solo de una decisión política". Los actores se embarcaron el invierno pasado en el rompehielos de Greenpeace Artic Sunrise en el puerto de Punta Arenas (Chile) y transmitieron su día a día a través de sus cuentas personales en las redes sociales.
Durante el viaje, en el que los actores compartieron ocho días de los noventa que duró la expedición ecologista, Javier Bardem destacó cómo el santuario ayudaría a la recuperación y protegería a especies protegidas que "están sufriendo los impactos del cambio climático, la contaminación y la sobrepesca".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 6 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 9 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo