El Ayuntamiento de Madrid ha suspendido todas las fiestas populares que iban a celebrarse entre mayo y octubre en los distintos distritos para evitar aglomeraciones y contagios del coronavirus.
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha anunciado esta decisión en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, en la que ha comparecido junto al alcalde José Luis Martínez-Almeida y la portavoz municipal, que ha estrenado un formato telemático con preguntas en directo por parte de los periodistas.
El Ayuntamiento de Madrid dejará de gastar unos 4 millones al no celebrar estos eventos, aunque deberá indemnizar parte de las contrataciones ya efectuadas.
"No tenemos más información con respecto al periodo del desescalamiento pero la prudencia nos obliga a tomar esta decisión de evitar cualquier aglomeración", ha agregado la vicealcaldesa.
"Las fiestas volverán a Madrid pero este año no podrá ser posible", ha señalado Villacís, quien ha dicho sobre el dinero destinado a esas actividades que "o fiestas o comidas" y que se tiene que priorizar el gasto para hacer frente a la emergencia social.
Respecto a los Veranos de la Villa, desde el Ayuntamiento han dicho que se está "haciendo uso de la imaginación" para que se celebren "actividades compatibles con el confinamiento" y se irá informando de la programación.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 5 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 6 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 7 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 8 Así será el funeral del Papa Francisco
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre