Madrid cuenta con una Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios integrada por doce establecimientos, cuya historia es la de nuestra gastronomía, pero también la de nuestra política, nuestra literatura, nuestra pintura, nuestra tauromaquia…
El más visitado por los turistas es Botín, que abrió en 1725 junto al Arco de Cuchilleros; la espectacular Posada de la Villa, en la Cava Baja, fundada en 1642, rinde culto a lo castizo; Casa Pedro, en la localidad de Fuencarral, en 1702, comenzó como casa de postas para los viajeros que salían de Madrid en dirección al Norte; Casa Alberto, en la calle de las Huertas, en 1827, donde estuvo la casa donde Miguel de Cervantes escribió el Viaje del Parnaso; la Taberna de Antonio Sánchez, en Mesón de Paredes, fundada en 1839 por el picador Colita; en el mismo año, Lhardy, en la Carrera de San Jerónimo, que es el restaurante más literario de Madrid; Casa Labra, junto a la Puerta del Sol, en la calle de Tetuán, en 1860
A continuación, presentamos una selección de los cinco restaurantes más antiguos de Madrid.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 8 La Audiencia de Madrid cierra la causa contra Nacho Cano por los becarios de 'Malinche'
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma