Actualmente los espectadores de series o películas prefieren en su mayoría ver los contenidos en dispositivos como ordenadores y tablets frente al medio más tradicional, la televisión. Es por eso que el público de la serie de Televisión Española, El Ministerio del Tiempo, tienen que estar alerta porque mañana día 23 de julio, la cuarta temporada de la serie dejará de ser pública en la página web de la cadena.
La razón porque la corporación ha decidido retirarla es porque los derechos digitales entre TVE y la plataforma audiovisual HBO han caducado. Los seguidores de la serie que deseen seguir viendo la serie después de la fecha podrán hacerlo a través de esta plataforma en streaming, eso si pagando la suscripción.
TVE en su cuenta de Twitter ha animado a ver la última temporada, con el mensaje "¡Atención! Último día para ponerte al día con El Ministerio del Tiempo. La cuarta temporada dejará de estar disponible mañana en A la Carta. Así que si aún no la has visto, prepara tus palomitas".
La serie ha conseguido una muy buena audiencia, desde el ente público afirmaron que en la forma lineal se situó entorno 1,4 millones de espectadores en consumo lineal, y si se suma el consumo en diferido, el total asciende a casi 2 millones de espectadores.
La temporada se despidió con un gran capítulo final. El creador de la serie, Javier Olivares, ha dejado abierto la posibilidad de sacar nuevas temporadas con la televisión pública.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 El Supremo recibe información de Google del móvil del fiscal general y abre una pieza secreta
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 Mahmud Abás llama “hijos de puta” a Hamás y le pide que libere a los rehenes y se desarme
- 6 IU abre el debate sobre la continuidad de Sumar en el Gobierno
- 7 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 8 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 9 Interior se ve obligado a comprar balas a Israel a pesar de que Marlaska ordenó no hacerlo