Ni las colas en Doña Manolita cuentan con la heroicidad que todos los años consigue colarse en los telediarios, ni los ánimos están para confiar en que la Lotería de Navidad sea portadora de la vacuna que tanta expectación ha generado hasta el momento.
Sin embargo, la ilusión y la esperanza vuelven a convertirse en los ingredientes principales de un sorteo que promete ser el más bizarro en muchos años. El 22 de diciembre el Teatro Real acogerá, un año más, el Sorteo Extraordinario de Navidad que hoy ha estrenado su codiciado anuncio con un claro mensaje: Compartir como siempre, compartir como nunca.
En un relato generacional unido por el dolor, el décimo siempre está presente. La escena final, la más emotiva, muestra a dos vecinas compartiendo la suerte de la Lotería, pero con distancia de seguridad y mascarilla.
El Presidente en Loterías y Apuestas del Estado, Jesús Huerta Almendro, advierte de que, pese a la situación de la pandemia, quiere mantener "como siempre" el sorteo de la Navidad: "La Lotería de Navidad nos conecta con nuestros familiares y aporta esa ilusión tan necesaria en momentos de dificultad", señala.
Más ganas que nunca
Loterías y Apuestas del Estado ya había lanzado un spot publicitario para la campaña de verano 2020 titulado Más ganas que nunca. En él, se otorgó todo el protagonismo a los loteros, que no podían esperar más para abrir sus administraciones.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 5 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 6 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 7 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 8 Así será el funeral del Papa Francisco
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre