La Facultad de Música y Artes Escénicas de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) ha acogido el ensayo principal de ‘Babel’, la primera obra conjunta de los reconocidos pianistas y compositores Dorantes y Moisés P. Sánchez. Esta sesión sirve de preparación del estreno de la obra en el marco del festival Piano Day, con motivo del Día Internacional del Piano, que se celebra el próximo 29 de marzo.
Según informó la UAX, este encuentro ha brindado a los estudiantes "una oportunidad excepcional de conocer de primera mano la metodología de trabajo de dos de los artistas más influyentes a nivel internacional del panorama musical actual". Dorantes y Moisés P. Sánchez han presentado, ante los futuros talentos de la música en nuestro país, una obra pensada para dos pianos y han mostrado en directo los desafíos y la profundidad del proceso creativo que da vida a piezas como Babel.
"La música es un lenguaje sin fronteras, y compartir este proceso con los estudiantes de UAX ha sido muy enriquecedor. Ver su talento y pasión nos inspira", ha afirmado Dorantes. Por su parte, Moisés P. Sánchez ha señalado qie "el proceso creativo es clave. Poder mostrarlo en un entorno académico nos permite devolver parte de nuestra experiencia y fomentar nuevas perspectivas musicales".
Para alumnos como Alejandro González este ensayo ha supuesto “una oportunidad única para acercarnos a la realidad profesional. Estar cerca de grandes intérpretes y compositores como Dorantes y Moisés P. Sánchez y vivir parte de su proceso creativo, es un auténtico privilegio y toda una inspiración, porque para nosotros son unos referentes”.
Carla F. Benedicto, directora de la Facultad de Música y Artes Escénicas de UAX, ha apuntado que “experiencias como ésta refuerzan el modelo educativo diferencial de la Universidad Alfonso X el sabio, basado en la excelencia académica, el aprendizaje práctico y la conexión de los estudiantes con profesionales de referencia de la industria musical para, en definitiva, potenciar su empleabilidad”.
La UAX señaló que con este tipo de iniciativas, la Facultad de Música y Artes Escénicas "se consolida como un punto de encuentro entre la tradición y la vanguardia musical, proporcionando a sus estudiantes las herramientas necesarias para desarrollar una carrera profesional de éxito en la música y en la escena artística dentro y fuera de nuestras fronteras".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule