El pleno del Congreso debatió este martes si España será uno de los países más restrictivos con el alcohol al volante, sumándose a países como Estonia, Noruega, Polonia y Suecia. Ayer se decidió si su tasa general pasa a 0,2 gramos por litro en sangre o bien permanece en el "pelotón" europeo del 0,5.
Comparación europea
Veinte países del continente europeo, incluida España, fijan la tasa general en 0,5 gramos de alcohol por litro. Por otro lado, Liechtenstein y Reino Unido poseen el nivel más alto (0,8). Eslovaquia, Hungría, Rumanía y Chequia han optado por la tolerancia cero (0,0). Lituania es la única que fija el nivel en el 0,4.
¿Cómo se ha reducido la tasa de alcoholemia en España?
La regulación de la tasa de alcoholemia en España ha superado varias fases y modificaciones a lo largo de las décadas, con el objetivo de reducir los accidentes mortales y mejorar la seguridad vial. En 1973, nuestro país fijó el límite en 0,8 gr/l y la bajó a 0,5 en 1989. El pleno del Congreso votó ayer la toma en consideración de esa iniciativa para rebajar la tasa máxima permitida de alcohol al volante de la actual de 0,5 gramos por litro en sangre a 0,2 (0,1 miligramos por litro de aire aspirado).
Según EFE, la idea del Gobierno de bajar la tasa de alcohol para todos los conductores ya fue apoyada el 10 de octubre de 2024 por la mayoría de los grupos de la Cámara Baja. La proposición no de ley del PSOE salió adelante con 175 votos a favor, 33 en contra y 138 abstenciones.
Relación entre accidentes y alcohol
El consumo de alcohol es uno de los principales factores de riesgo en los accidentes de tráfico en España. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), el alcohol está presente en entre el 30% y el 50% de los accidentes mortales.
Pese a que los conductores disocian consumo de alcohol y volante, un 33 % de los automovilistas y el 29 % de los peatones fallecidos en 2023 presentaban una tasa de alcoholemia positiva.
La propuesta socialista busca modificar la ley de tráfico desde la convicción de que el consumo de alcohol y drogas es una de las primeras causas de los accidentes viales en el mundo. Es además una petición de las asociaciones de víctimas y de seguridad vial.
Solo Noruega, Suecia, Polonia y Estonia tienen una tasa de alcohol de 0,2 gramos por litro de sangre para todos los conductores. Esta es la misma que el Ministerio del Interior quiere establecer en España.
El Congreso da el sí
Ayer, el Congreso de los Diputados aceptó la medida de reducir la tasa de alcoholemia a 0,2 gramos por litro en sangre. Vox fue el único partido que votó en contra de esta medida promovida en septiembre de 2024 por el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Tras el sí del Congreso, ahora el Senado votará para obtener una resolución final sobre la proposición de ley del PSOE.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 8 La Audiencia de Madrid cierra la causa contra Nacho Cano por los becarios de 'Malinche'
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma