Antes salir de casa y comenzar las vacaciones, muchas personas se preocupan para dejar la casa preparada para que a la vuelta no haya contratiempos inesperados. Apagar los electrodomésticos, revisar grifos y vaciar las papeleras son algunas de las cosas que forman parte de ese ritual previo antes de disfrutar de un merecido descanso. No obstante, existe un truco poco conocido y efectivo que puede ser clave para cuando estemos de vuelta, poner un vaso y una hoja en el fregadero y en la nevera para evitar sorpresas desagradables. Este truco muy sencillo ayuda a saber si ha habido un corte de corriente o una interrupción prolongada de la energía y favorece a que no se produzcan olores no deseados que puedan llegar a expandirse por la casa tras una larga temporada fuera.
El vaso en la nevera
Antes de salir de casa, es conveniente llenar un vaso con agua y ponerlo en el congelador hasta que el agua se haya helado. Cuando el agua se ha helado, pondremos sobre la superficie del hielo una moneda o un trozo de papel. Si, al regresar a casa, la moneda o el papel se encuentran en la parte superior del hielo, entonces todo ha ido bien. En cambio, si la moneda o el papel están sumergidos en el fondo, eso significa que la totalidad del hielo se ha derretido en algún momento, lo que es un signo evidente de un corte eléctrico prolongado. Este sencillo truco nos permite saber si los alimentos en el frigorífico han estado a una temperatura no adecuada, la cual podría significar un riesgo para la salud.
Qué hacer si se ha derretido el hielo
Si la moneda se ha hundido o el papel se ha desvanecido en en fondo del vaso, lo más importante será tirar todos los productos perecederos que había en el congelador o la nevera. Por muy bien que parezcan algunos, el proceso de descongelación y posterior recongelación sigue poniendo en peligro su seguridad. Este truco es una medida de prevención de las intoxicaciones alimentarias o del mal olor, que puede salvarnos de un intoxicación alimentaria a la vuelta de vacaciones.
Trucos para evitar malos olores en la nevera
Antes de salir de vacaciones, es recomendable vaciar la nevera de los productos que estén cerca de la caducidad. Limpiar también es recomendable y puede hacerse con agua y vinagre o con bicarbonato, para eliminar restos y para que no aparezca el moho ni los olores. Un interior limpio permite además que al regresar se mantenga un buen ambiente.
Cómo combatir el mal olor
Además de la limpieza necesaria en la nevera, también se recomienda introducir medio limón, o un pequeño recipiente con bicarbonato, o una bola de algodón empapada en vainilla para que permanezca un aroma agradable durante el tiempo que vayamos a estar fuera durante las vacaciones de verano.
Protección extra en los fregaderos y baño
Con los desagües de los fregaderos, tanto del lavabo como de la ducha, puede ocurrir que el agua de los sifones se evapore en los días de calor, lo que daría paso a los gases del alcantarillado. Para evitarlo simplemente hay que cubrir el desagüe con un papel absorbente y colocar encima un vaso o plato boca abajo, así se frena la evaporación y se conserva el tapón hidráulico que bloquea los olores.
Consejos antes de irse de vacaciones
Llenar los desagües con agua, comprobar que no haya fugas, y dejar agua en el inodoro son los gestos mínimos que se han de efectuar antes de salir. Junto con la propuesta del vaso y papel tanto en el fregadero como en el frigorífico, se puede disfrutar de las vacaciones con la tranquilidad del hogar en buenas condiciones hasta el regreso.
Te puede interesar
-
Así es el nombre real de Tom Cruise, mítico actor de la saga 'Misión Imposible'
-
Detenido un hombre por supuesta agresión sexual a dos compañeras de piso en Granada
-
Gwyneth Paltrow, sin filtros: sexo en camerinos, velas vaginales y una biografía sin autorizar
-
El truco que llega desde Japón y que hará que tus noches sean más frescas para dormir