La Fundación Española de Abogados Cristianos ha denunciado al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, por un presunto delito de escarnio a raíz del vídeo y el cartel de las fiestas de La Mercè 2025 que se celebrarán en la ciudad condal entre el 23 y el 28 de septiembre. La denuncia, presentada el viernes pasado en un juzgado de la ciudad, considera que la pieza promocional supone una "vejación, injuria y ultraje" hacia los sentimientos religiosos católicos.

PUBLICIDAD

El vídeo, obra del cineasta Lluís Danés, muestra a una figura femenina coronada sobre lo que la entidad interpreta como un retablo que evoca a la Virgen de la Mercè. En el vídeo, que cuenta como banda sonora con la canción creada para la ocasión por Gemma Humet acompañada por la banda municipal de Barcelona, la mujer se levanta la falda para bailar, rodeada de acróbatas y cabezudos, en un escenario que los denunciantes describen como un "carro de feria". La fundación sostiene que la pieza mezcla "el imaginario circense propio de un freak show con la iconografía religiosa" y que tiene "intención deliberada de ofender".

Abogados Cristianos señala que el Arzobispado de Barcelona y formaciones como PP y Vox ya han expresado su malestar. Solicita que el alcalde declare como denunciado y que Danés lo haga como testigo.

Un "artefacto poético e inclusivo"

El Ayuntamiento rechaza la acusación y defiende la libertad creativa del autor. Asegura que la obra "en ningún caso" se inspira en motivos o figuras religiosas y que la figura femenina aparece sobre un carro que homenajea a los teatros ambulantes y la cultura popular mediterránea, en especial la tradición teatral del Paralelo.

En declaraciones difundidas por el consistorio, Danés explicó que su intención era crear "un artefacto poético, inclusivo, respetuoso y festivo" que conectara "con todo el mundo, sin excepciones ni barreras, a través de la emoción y la belleza". El carro, añadió, pretende invitar a "jugar, mirar con curiosidad y sentirse parte de algo compartido", incorporando elementos musicales, circenses, gastronómicos y de cultura popular.

PUBLICIDAD