El universo de Cleopatra desembarca en Madrid en formato inmersivo. A partir del 12 de septiembre, la Nave 16 de Matadero acogerá Cleopatra, una propuesta que combina proyecciones envolventes, hologramas, realidad virtual y metaverso para revisitar la figura de la última reina del Egipto faraónico.

La muestra, organizada por Madrid Artes Digitales (MAD), busca situar al visitante en el corazón del Egipto helenístico y de su capital, Alejandría, en el siglo I a.C. Cleopatra VII, última soberana de la dinastía ptolemaica, ha sido desde hace siglos un personaje entre la historia y el mito, célebre tanto por su habilidad política como por las leyendas tejidas en torno a su relación con César y Marco Antonio. La exposición apuesta por esa doble vertiente: la de la mujer que maniobró en uno de los momentos más convulsos de la Antigüedad y la del icono que ha llegado hasta nuestros días.

El recorrido se articula en cinco espacios. Un holograma inaugura la experiencia, enlazando la herencia de Alejandro Magno con el inicio del período ptolemaico y el ocaso de Egipto bajo Roma. La sala expositiva introduce al público en la Alejandría de la época, con información sobre la infancia de Cleopatra, sus estrategias de poder y la importancia cultural de la ciudad. En la sala inmersiva, más de 1.200 metros cuadrados de proyecciones en 360 grados recrean los escenarios clave de su vida y permiten acompañar a la reina en la forja de su legado. A ello se suma una experiencia de realidad virtual que invita a explorar bajo el mar las ruinas sumergidas de Alejandría, en busca de la tumba perdida de Cleopatra, y un metaverso interactivo en el que el visitante puede desplazarse libremente por enclaves como el oasis de Siwa o las catacumbas alejandrinas.

Meca de las exposiciones inmersivas

El proyecto lleva la firma de SOM Produce, Layers of Reality y Stardust, las tres compañías responsables de la puesta en marcha en 2021 de MAD en Matadero. La Nave 16, un antiguo espacio industrial reconvertido, se ha consolidado desde entonces como el único centro permanente en Madrid dedicado a las exposiciones inmersivas, con una programación que combina historia, arte y tecnología digital.

SOM Produce, una de las impulsoras del proyecto, es también un actor decisivo en la escena musical española: ha traído a la cartelera madrileña títulos como Billy Elliot, Mamma Mia!, Grease o Wicked. En enero fue adquirida por ATG Entertainment, la multinacional británica de los musicales que gestiona más de 60 teatros en Londres, Broadway y Alemania. La operación reforzó el peso de Madrid como capital cultural europea y confirmó la apuesta de SOM por diversificar su presencia más allá del escenario teatral.

Con Todo sobre Cleopatra, MAD continúa su línea de espectáculos inmersivos dedicados a grandes figuras y episodios de la historia universal. La exposición se inaugura hoy y abrirá al público el próximo jueves en Matadero Madrid. Las entradas ya pueden adquirirse a través de la web de Madrid Artes Digitales.