El South International Series Festival (SISF) arranca este viernes en Cádiz con una tercera edición que reúne a Fernando Trueba, José Luis Moreno y la actriz internacional Diane Kruger, entre otros grandes invitados. Entre el 12 y el 17 de septiembre, el certamen convertirá la ciudad en escaparate de la ficción televisiva con nueve estrenos mundiales, diez estrenos en España y una veintena de nombres destacados del audiovisual.
Dos de los nombres que más expectación despiertan son los de Fernando Trueba y José Luis Moreno, protagonistas de los estrenos que Womack Studios presenta en primicia. El director madrileño mostrará Bajañí, una producción musical que acompaña a Niño Josele en un viaje sonoro por Nueva York, Sao Paulo, Madrid y Almería, con la colaboración de artistas como Caetano Veloso, Rubén Blades o Estrella Morente. Trueba se encontrará con el público el sábado 13 para hablar por primera vez de este proyecto, que define como “una experiencia sensorial, un lujo para cualquier espectador”.
En un registro muy distinto, el festival servirá de escaparate para Toma Moreno, docuserie que repasa la frenética y polémica biografía del ventrílocuo y productor televisivo. Será la primera vez en años que Moreno se ponga delante de las cámaras y también su reencuentro con la prensa y el público, después de un lustro marcado por titulares judiciales. “Esta producción me ha hecho recuperar el gusto por mi profesión”, asegura.
La gala inaugural del viernes, presentada por María Gómez, contará con números musicales de Angy, Agoney y Belén López, y culminará con la entrega del Premio de Honor a la actriz María Castro, en reconocimiento a sus 25 años de trayectoria. La cita se completará con la premiere mundial de El Centro (Movistar Plus+ y Fonte Films). Desde la alfombra roja, que se desplegará cada tarde hasta el martes, se podrá ver desfilar a intérpretes como Paco León, Fernando Tejero, Marimar Vega, Unax Ugalde o Astrid Bergès-Frisbey.
Diane Kruger, estrella internacional
La dimensión internacional del festival se refuerza este año con la presencia de Diane Kruger, que presentará un nuevo proyecto de ficción y participará en encuentros con la industria. La actriz franco-alemana, conocida por títulos como Troya o Malditos bastardos, es una de las grandes invitadas de esta edición, junto a creadores como Chris Brancato, responsable de Narcos, o la escritora y activista británica Paris Lees.
El programa incluye también estrenos esperados como Cuando nadie nos ve (HBO Max), Bardot, Making Manson o What it feels like for a girl (Filmin e ITV Studios). El festival dedicará además una jornada de homenaje a Paco León, y en su sección de industria abordará debates sobre el poder global de la ficción española, el impacto de la publicidad digital y el papel de las mujeres en el thriller.
South, producido por Womack Group, combina la proyección de series con actividades profesionales y de networking, reforzando el perfil internacional de Cádiz como nodo de la ficción televisiva. Según la organización, la edición de 2024 generó un impacto económico de 12,5 millones de euros en la provincia, con más de 21.000 asistentes.
El festival coincide además con un momento de expansión de Womack Studios, que en el último año ha adquirido Happy Contents, Lolita Films y la canaria Kino Pravda, además de lanzar Seed of Memory, un estudio de animación especializado en ciencia y salud. La compañía ha creado un fondo de inversión audiovisual de 60 millones de euros y explora nuevas áreas como exposiciones inmersivas, festivales internacionales y la gestión de espacios culturales, con una producción que ronda las 60 series y largometrajes entre 2024 y 2025.
Te puede interesar