La desaparición de Madeleine McCann el 3 de mayo de 2007 en Praia da Luz, Portugal, sigue siendo uno de los casos más misteriosos y mediáticos de la historia. A pesar de la intensa investigación, su paradero sigue siendo desconocido.

¿Quién es Madeleine McCann?

Madeleine Beth McCann nació el 12 de mayo de 2003 en Leicester, Inglaterra. En mayo de 2007, con apenas tres años, viajó con sus padres, Kate y Gerry McCann, y sus dos hermanos gemelos a la localidad portuguesa de Praia da Luz para pasar unas vacaciones familiares. El 3 de mayo de 2007, mientras sus padres estaban cenando en un restaurante cercano, Madeleine desapareció de su cama en el apartamento 5A del complejo turístico Ocean Club. Sus padres, al comprobar que la niña no estaba en la habitación, avisaron a las autoridades, iniciándose así una búsqueda que aún continúa sin resultados concluyentes.

La investigación y su repercusión mediática

La desaparición de Madeleine generó una atención mediática sin precedentes. Las primeras investigaciones apuntaron a diversas hipótesis, incluyendo la posibilidad de una muerte accidental seguida de encubrimiento por parte de los padres. En 2008, la Fiscalía portuguesa archivó el caso debido a la falta de pruebas suficientes para continuar con la investigación. No obstante, la desaparición de Madeleine siguió siendo un tema de interés para los medios de comunicación y el público en general. En 2011, la Policía Metropolitana de Londres reabrió la investigación bajo la "Operación Grange", tratando el caso como un posible secuestro. Durante los años siguientes, se realizaron diversas búsquedas y se analizaron nuevas pruebas, pero ninguna ha llevado a una resolución definitiva del caso.

En 2020, las autoridades alemanas identificaron a Christian Brückner como el principal sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann. Brückner, un alemán de 49 años, residía en la región del Algarve en Portugal en el momento de la desaparición. En 2019, fue condenado en Alemania por la violación de una mujer de 72 años en la misma zona donde Madeleine desapareció. Además, tiene antecedentes penales por delitos sexuales y tráfico de drogas. Sin embargo, no se ha logrado reunir suficiente evidencia para presentar cargos formales.

La liberación de Christian Brückner

El 17 de septiembre de 2025, Christian Brückner fue liberado de prisión en Alemania tras cumplir una condena de siete años. A pesar de su liberación, las autoridades alemanas han impuesto medidas de control, como el uso de un dispositivo de localización electrónica, la obligación de registrarse regularmente y la retención de su pasaporte, para evitar que pueda huir. Sin embargo, su liberación ha generado preocupación entre los investigadores y la familia McCann, ya que Brückner sigue siendo el principal sospechoso en el caso.

Julia Faustyna, la supuesta Madeleine McCann

Conocida en redes sociales como Julia Wendell o Julia Wandelt, en 2023 tras abrió un perfil de Instagram llamado @IAmMadeleineMcCann. Empezó a compartir publicaciones en las que decía que ella era Madeline McCann. Decía que sus rasgos físicos recuerdos y detalles de la infancia coincidían a la perfección con los de la niña que había desaparecido. Sin embargo, tras pedir pruebas de ADN, fue detenida bajo sospecha de acoso hacia los padres de la niña desaparecida, Kate y Gerry McCann, cuando llegó al aeropuerto de Bristol, en Reino Unido.

Julia Wendell a la izquierda, junto a una fotografía de Madeleine McCann.

Finalmente, la desaparición de Madeleine McCann sigue siendo un enigma sin resolver. A pesar de los avances en la investigación y la identificación de Christian Brückner como principal sospechoso, su reciente liberación en Alemania añade complejidad al caso, generando inquietud entre las autoridades y la familia McCann. Mientras tanto, la búsqueda de Madeleine continúa, y su familia mantiene la esperanza de que algún día se descubra la verdad.