En septiembre de 2025, La Moncloa se unió a la red social TikTok con el objetivo depresentar la actividad gubernamental a una audiencia joven que a menudo se muestra desvinculada de los canales informativos tradicionales, y desde luego de la política. Casi al mismo tiempo, el presidente Pedro Sánchez inauguró su cuenta personal.
La incursión del presidente del Gobierno en TikTok es una respuesta directa al cambio en el panorama mediático. La plataforma, con más de 18 millones de usuarios en España, se ha consolidado como un espacio vital para la conexión con el electorado joven. Tanto el PSOE como el PP han tenido que reconocer la primacía del formato de vídeo corto e inmediato, acelerando su transición digital para no perder terreno en la comunicación política.
Mientras el perfil institucional de La Moncloa se centra en la maquinaria gubernamental, la cuenta personal de Pedro Sánchez se emplea para un objetivo distinto: despojar a la figura presidencial de su formalidad. Su estrategia busca reemplazar el estilo tradicional y estricto por un tono desenfadado, esencial para encajar en las exigencias del algoritmo de TikTok y multiplicar su impacto.
El uso de esta plataforma le ha venido especialmente bien en los últimos tiempos, para contrarrestar el efecto de escándalos recientes y retos complejos como una posible ruptura con Junts o su comparecencia en el Senado.
El hallazgo de Vera Fauna
Este fin de semana, Sánchez compartió sus preferencias de ocio en un vídeo informal desde su residencia, en el que mostró una faceta personal al destacar al grupo musical Vera Fauna.
@sanchezcastejon Mis recomendaciones para el finde 🎧 📚 #BookTok #MusicaEnTikTok #libros #playlist #música ♬ sonido original - Pedro Sánchez
Esta banda sevillana de indie pop ha sido catapultada gracias al reconocimiento de Sánchez, quien mencionó que el descubrimiento de la canción Tu voz provino de escuchar habitualmente Radio 3, la emisora musical de RNE.
El conjunto musical surgió en la capital andaluza en 2015, y en estos diez años de trayectoria se ha labrado un espacio singular en la música contemporánea gracias a su pop ecléctico y confesional. Su sonido distintivo, que entrelaza la neopsicodelia con raíces de folclore andaluz, se caracteriza por letras que capturan la esencia del día a día con agudeza y humor.
Tras álbumes como Dudas y flores y Los años mejores, la banda ha evolucionado, culminando con Dime dónde estamos, una obra que incorpora ritmos de rap y R&B, demostrando su constante experimentación sonora. Se les reconoce como una de las voces más frescas del sur, logrando resonancia popular con temas como Los Naranjos.
Desde el sofá de la Moncloa
El efecto de la mención de Sánchez en TikTok fue instantáneo: el vídeo se convirtió en uno de los más exitosos del presidente, superando los 1,8 millones de visualizaciones. Lo más notable fue la repercusión directa en la música: en el día posterior a la publicación, las reproducciones diarias de Tu voz en Spotify casi se cuadriplicaron.
En su aparición informal en TikTok, el presidente también sugirió la lectura de La era de la inteligencia artificial de Henry Kissinger. Utilizó esta elección para proyectar una imagen intelectual y debatir sobre los retos de la IA, aunque aclaró que no comparte una "identificación intelectual" total con el autor.
Te puede interesar