"Señor, es para mí un gran honor brindarle a usted la muerte de este toro. Le deseo toda la suerte del mundo para usted y para España... Y, ahora, deséemela usted a mí a ver cómo escapo yo con éste".
Fue en la Beneficencia de 1988. Rafael dePaula al rey (ahora emérito) Juan Carlos, en la corrida más importante del año, con TVE en directo a los mandos de Joaquín Jesús Gordillo y Fernando Fernández Román que lógicamente no se aguantaron la risa. Por la "gracia" de Paula.
Esa gracia es la que se tiene o no se tiene; no se puede construir, no se adquiere en la escuela, ni de tauromaquia ni el instituto.
Rafael de Paula pidiendo al monarca que le desee suerte. Nadie rompió así los moldes del protocolo.
Cuando hace tres Ferias de Sevilla Morante de la Puebla cortó las dos orejas y rabo, Rafael de Paula gozó en el callejón. "Lo ha conseguido el jodío por culo", soltó según contó en Abc Alberto García Reyes. Y Morante le entregó el trofeo máximo en la vuelta al ruedo: "Esto es para usted, maestro Rafael". "Lo conseguiste, hijo mío", le contestó.
Torear con gracia no se aprende; Paula lo hizo en Vista Alegre en 1974 y de ahí surgió -como se está refiriendo en estas horas de homenaje- La música callada del toreo, de José Bergamín. De una faena, un libro.
Rafael de Paula poliédrico, en el que se entrecruzan pasajes dolorosos. Tras torear en El Puerto en 1985, fue detenido bajo la acusación de mandar a dos sicarios a la casa de un ex futbolista por la sospecha de que mantenía una relación con su esposa. Pasó dos semanas en el penal de El Puerto y, diez años después, se ejecutó la sentencia: dos años de prisión por un delito de inducción al allanamiento de morada. No evitó la cárcel al torero la petición de indulto de la plataforma de amigos de Rafael de Paula dirigida al ministro del Interior, Juan Alberto Belloch. Entre los firmantes, Antonio Gades y Pepa Flores, e ilustres compañeros como Pepe Luis Vázquez, Julio Aparicio -su padrino de alternativa, con Ordóñez de testigo, en 1960- o Antoñete, quienes alegaban que "Rafael Soto Moreno carece de la desenvoltura económica suficiente para reiniciar una actividad, a los 54 años, diversa a la que ha venido ejerciendo desde que debutara como matador de toros en 1957".
Rafael de Paula, que ha muerto este domingo a los 85 años, tenía la Medalla de Oro al mérito en la Bellas Artes (2002), volviendo al lado más artístico del poliedro de su vida. No le importó estar 14 años sin pisar Las Ventas para la confirmación de la alternativa. Sus cosas. El toreo de capote al compás de las olas.
El toro de Martínez Benavides
Con 47 años cuaja en Madrid al toro de Martínez Benavides -uno de esos toros que ponen en el mapa del aficionado a una ganadería-; con sólo 47 años, aunque sus facultades estaban ya muy mermadas, como comprobamos desde el tendido. Paula se sentó en el estribo extenuado tras la obra; la gente se había vuelto loca con ese milagro enroscado en su muleta. Ni mucho menos estaba llena esa tarde la plaza, pero, por tantos como la han recordado de primera mano, diríase que fue en el Bernabéu.
Torero poliédrico, decir genio en este caso no debería tener oposición. Bastantes años después de esa inolvidable Beneficencia del 88, cuando Morante de la Puebla no arrastraba el caudal actual, vivía episodios más amargos, como en la de 2013. Lo cuenta Barquerito, el mejor: "Los que protestaban la poca fuerza del toro, que las tenía justas, negaban el valor del arte de Morante o eso pretendían. Se cruzaron insultos entre espectadores de tendidos vecinos. No se llegó a las manos. En medio de la nube de denuestos, escondido en el tendido siete, apareció de repente la figura de Rafael de Paula, aclamado cuando se arrastró el toro y no antes ni del todo reconocido hasta entonces". Y así acabó aquel pequeño Vietnam venteño: "Bronca mayor entre tendidos que resolvió el mismísimo Paula saludando sombrero en mano".
"No soy un torero artista, sino un torero de arte". La gracia hablada de Paula.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado