La plataforma de televisión Rakuten TV ha anunciado este miércoles el lanzamiento de su primera película española, "Alegría Tristeza", de Ibon Cormenzana, protagonizada por Roberto Álamo y Manuela Vellés.
El estreno de este film inaugura la nueva marca de producción y distribución de cine, Rakuten Cinema, de la plataforma dependiente del gigante del comercio electrónico japonés Rakuten. Con ella propone un nuevo modelo "que acorte las ventanas entre cine y digital", según el comunicado publicado hoy.
Alegría, tristeza llegará en otoño
La cinta española, que aborda la historia de una familia "vital y carismática" cuya vida da un giro inesperado, se estrenará en cines y en vídeo bajo demanda este otoño, en alianza con la distribuidora Alfa Pictures. Rakuten describe 'Alegría, tristeza' como "una historia sobre la superación, pero también sobre el amor en mayúsculas", un largometraje sobre las emociones y el miedo a sentir. En su reparto cuenta con Claudia Placer, Pedro Casablanc, Carlos Bardem y Maggie Civantos.
La estrategia de la compañía pretende apoyar a productoras independientes y directores con grandes historias que no tienen una distribución masiva en los cines
La estrategia de la compañía pretende apoyar a productoras independientes y directores con grandes historias que no tienen una distribución masiva en los cines pasando por coproducir y distribuir largometrajes de los que haya adquirido los derechos, como es el caso de "Alegría Tristeza" en España o "Hurricane" en Gran Bretaña. "El objetivo es transformar el modelo de distribución cinematográfico y reducir el tiempo entre el estreno en cines y plataformas digitales, con ventajas tanto para los espectadores como para las productoras independientes, que podrán coexistir con las majors en distribución en salas de cine y plataformas", señala la compañía.
De acuerdo con Jacinto Roca, CEO de Rakuten Tv, "La industria del entretenimiento se dirige a una profunda revolución y nosotros queremos formar parte de ella. Para nosotros, lo importante es que el contenido sea de calidad, sin importar en qué lugar o de qué forma se consume". Además añade: "No queremos sustituir al cine, sino ser un complemento y ofrecer a sus amantes tantas maneras como sea posible de ver sus películas, donde sea que estén y cuando quieran".
Te puede interesar
-
Cónclave regresa a los cines en vísperas del funeral del Papa Francisco I
-
Álvaro Rico, el actor que no quiere convertir su carrera "en una máquina de hacer churros"
-
'Star Wars: La Venganza de los Sith' vuelve a los cines, ¿Cuándo y donde verla?
-
La película sobre la conversación 'secreta' entre el papa Francisco y Benedicto XVI
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 3 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 4 Tres muertos por el monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador durante el apagón
- 5 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 6 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 9 ¿Me cubre el seguro los daños por el apagón?