Robert Redford, director, actor y activista, ha muerto a los 89 años, tal y como adelantó The New York Times. El legendario intérprete celebró su cumpleaños el pasado 18 de agosto y falleció este martes 16 de septiembre mientras dormía en su casa, a las afueras de la localidad de Provo (Utah, Estados Unidos). Tras su primer matrimonio en 1958 con la historiadora Lola Van Wagenen, con quien tuvo cuatro hijos –dos murieron– y de la que se divorció décadas después, contrajo matrimonio en 2009 con la pintora alemana Sibylle Szaggars, con quien mantenía una relación desde los años noventa.

PUBLICIDAD

Su última aparición en pantalla, este mismo año, fue un cameo en la estimable serie policiaca ambientada en una reserva india Dark Winds, de la que era productor ejecutivo junto al autor de Juego de tronos George R. R. Martin, con quien apareció en pantalla como dos detenidos jugando al ajedrez. El actor era defensor, entre varias causas, de los derechos de los nativos americanos. Si bien Robert Redford llevaba casi una década retirado de la actuación, hubo salvedades como sus apariciones en las películas de Marvel, 'refugio' de las viejas glorias, como némesis de Capitán América. El actor, sin embargo, acostumbró a hacer de tipos íntegros. O de bandidos, foragidos.

Sus últimos trabajos como actor

Sus últimos trabajos fueron el drama romántico Nosotros en la noche, junto a su cómplice Jane Fonda, como dos vecinos viudos; y el thriller basado en hechos reales The Old Man & the Gun, sobre un ladrón de bancos, junto a Sissy Spacek. No fueron unos títulos excepcionales, pero público y crítica los recibieron con los brazos abiertos por ser muy probablemente lo último que iban a ver de un intérprete que había representado al Hollywood de los años setenta y ochenta. Fue, quizás a su pesar, un imán para la taquilla.

De 'Todos los hombres del presidente' a 'Memorias de África'

Todos los hombres del presidente junto a Dustin Hoffman como periodistas todoterreno, Memorias de África junto a Meryl Streep, Tal como éramos con Barbra Streisand como dos amantes separados por su ideología, Los tres días del Cóndor con Faye Dunaway...

La extensa filmografía de Robert Redford, cuyos inicios se ubican a las afueras, o sea, en televisión (La dimensión desconocida, Alfred Hitchcock presenta) y teatro, narra otra historia, la de Hollywood, la de los directores con los que trabajó (he ahí Alan J. Pakula o Sydney Pollack, otra leyenda del séptimo arte, con quien rodó siete películas), y la nuestra, la sentimental, como público.

¿Quién no recuerda la escena en que le lava el pelo a la Karen Blixen de Meryl Streep en Memorias de áfrica? En Todos los hombres del presidente (1976), adaptación de la novela homónima, encarnó a uno de los periodistas que destaparon el Watergate. Fue Robert Redford un actor atractivo, un símbolo sexual que trascendió aquella etiqueta gracias a su trabajo como director, productor y activista, y a sus noes. El intérprete rechazó propuestas que pasaron a la posteridad como ¿Quién teme a Virginia Woolf? y El graduado.

Su fallecimiento, en las montañas de las afueras de Provo, fue anunciado en un comunicado por Cindi Berger, directora ejecutiva de la empresa de publicidad Rogers & Cowan PMK. Según recoge The New York Times, la publicista confirmó que Robert Redford había muerto mientras dormía, pero no especificó la causa.

Más premios Oscar como director y productor que como actor

Fundador del Festival de cine de Sundance y nominado al Oscar en cuatro ocasiones, además del premio honorífico a toda su carrera que recibió en 2002, la filmografía de Robert Redford incluye títulos como La jauría humana (1966), Descalzos por el parque (1967) Dos hombres y un destino (1969), El candidato (1972), El golpe (1973), Nuestros años felices (1973) o Gente corriente (1980), su debut como director. Con aquella historia sobre una familia de clase media-alta y la muerte del hijo, ganó el Oscar a la mejor película y mejor dirección. De aquellas cuatro nominaciones al Oscar, tres fueron en calidad de director y productor, y una única como actor por su papel protagonista en la película de robos El golpe.

PUBLICIDAD